Virus Respiratorios y Gripe
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Virus Respiratorios y Gripe
• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas
• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos
• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.
• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano
• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.
Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.
Fechas de ejecución: 2020-2023.
Cantidad financiada: 442.653 €.
Colaborador: Francisco Pozo
Publicaciones destacadas
Carroll MW et al. Temporal and spatial analysis of the 2014-2015 Ebola virus outbreak in West Africa. Nature.
Carroll MW et al. Temporal and spatial analysis of the 2014-2015 Ebola virus outbreak in West Africa. Nature. 2015 Aug 6;524(7563):97-101. doi: 10.1038/nature14594. Epub 2015 Jun 17. PMID: 26083749.
Fernandez-Garcia MD, Meertens L, Chazal M, Hafirassou ML, Dejarnac O, Zamborlini A, Despres P, Sauvonnet N, Arenzana-Seisdedos F, Jouvenet N, Amara A. Vaccine and Wild-Type Strains of Yellow Fever Virus Engage Distinct Entry Mechanisms and Differentially Stimulate Antiviral Immune Responses.
Fernandez-Garcia MD, Meertens L, Chazal M, Hafirassou ML, Dejarnac O, Zamborlini A, Despres P, Sauvonnet N, Arenzana-Seisdedos F, Jouvenet N, Amara A. Vaccine and Wild-Type Strains of Yellow Fever Virus Engage Distinct Entry Mechanisms and Differentially Stimulate Antiviral Immune Responses. mBio. 2016 Feb 9;7(1):e01956-15. doi: 10.1128/mBio.01956-15. PMID: 26861019; PMCID:PMC4752603.
Identification and whole-genome characterization of a recombinant Enterovirus B69 isolated from a patient with Acute Flaccid Paralysis in Niger, 2015
Fernandez-Garcia MD, Majumdar M, Kebe O, Ndiaye K, Martin J. Identification and whole-genome characterization of a recombinant Enterovirus B69 isolated from a patient with Acute Flaccid Paralysis in Niger, 2015. Sci Rep. 2018 Feb 1;8(1):2181. doi: 10.1038/s41598-018-20346-9. PMID: 29391547; PMCID: PMC5795009.
Majumdar M, Sharif S, Klapsa D, Wilton T, Alam MM, Fernandez-Garcia MD, Rehman L, Mujtaba G, McAllister G, Harvala H, Templeton K, Mee ET, Asghar H, Ndiaye K, Minor PD, Martin J. Environmental Surveillance Reveals Complex Enterovirus Circulation Patterns in Human Populations. Open Forum Infect Dis. 2018
Majumdar M, Sharif S, Klapsa D, Wilton T, Alam MM, Fernandez-Garcia MD, Rehman L, Mujtaba G, McAllister G, Harvala H, Templeton K, Mee ET, Asghar H, Ndiaye K, Minor PD, Martin J. Environmental Surveillance Reveals Complex Enterovirus Circulation Patterns in Human Populations. Open Forum Infect Dis. 2018 Oct 1;5(10):ofy250. doi: 10.1093/ofid/ofy250. PMID: 30377626; PMCID: PMC6201154.
Contenidos con Investigacion .
-
Inmaculada Casas
Jefe de Grupo. Científico Titular de OPIs
-
Mónica González-Esguevillas
Colaborador I+D+I de OPIs
-
María de la Montaña Iglesias Caballero
Contratado Predoctoral PFIS
-
Mar Molinero Calamita
Colaborador I+D+I de OPIs
-
Francisco Pozo
Científico Titular de OPIs
Listado de personal
Información adicional
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.