Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Virus Respiratorios y Gripe

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .

Virus Respiratorios y Gripe

• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas

• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos

• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.

• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano

• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .

PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.

Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).


IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.

Fechas de ejecución: 2020-2023.

Cantidad financiada: 442.653 €.

Colaborador: Francisco Pozo

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

Alcazar-Fuoli L, Mellado E, Alastruey-Izquierdo A, Cuenca-Estrella M, Rodriguez-Tudela JL. Species identification and antifungal susceptibility patterns of species belonging to Aspergillus section Nigri. Antimicrob Agents Chemother. 2009 Oct

Alcazar-Fuoli L, Mellado E, Alastruey-Izquierdo A, Cuenca-Estrella M, Rodriguez-Tudela JL. Species identification and antifungal susceptibility patterns of species belonging to Aspergillus section Nigri. Antimicrob Agents Chemother. 2009 Oct;53(10):4514-7. doi: 10.1128/AAC.00585-09. Epub 2009 Jul 27. PMID: 19635955; PMCID: PMC2764190.

PUBMED DOI

Alcazar-Fuoli L, Mellado E, Cuenca-Estrella M, Sanglard D. Probing the role of point mutations in the cyp51A gene from Aspergillus fumigatus in the model yeast Saccharomyces cerevisiae. Med Mycol. 2011 Apr

Alcazar-Fuoli L, Mellado E, Cuenca-Estrella M, Sanglard D. Probing the role of point mutations in the cyp51A gene from Aspergillus fumigatus in the model yeast Saccharomyces cerevisiae. Med Mycol. 2011 Apr;49(3):276-84. doi: 10.3109/13693786.2010.512926. Epub 2010 Sep 10. PMID: 20831364.

PUBMED DOI

Alcazar-Fuoli L, Cuesta I, Rodriguez-Tudela JL, Cuenca-Estrella M, Sanglard D, Mellado E. Three-dimensional models of 14α-sterol demethylase (Cyp51A) from Aspergillus lentulus and Aspergillus fumigatus: an insight into differences in voriconazole interaction. Int J Antimicrob Agents. 2011 Nov

Alcazar-Fuoli L, Cuesta I, Rodriguez-Tudela JL, Cuenca-Estrella M, Sanglard D, Mellado E. Three-dimensional models of 14α-sterol demethylase (Cyp51A) from Aspergillus lentulus and Aspergillus fumigatus: an insight into differences in voriconazole interaction. Int J Antimicrob Agents. 2011 Nov;38(5):426-34. doi: 10.1016/j.ijantimicag.2011.06.005. Epub 2011 Aug 25. PMID: 21871783.

PUBMED DOI

Alcazar-Fuoli L, Mellado E. Ergosterol biosynthesis in Aspergillus fumigatus: its relevance as an antifungal target and role in antifungal drug resistance.

Alcazar-Fuoli L, Mellado E. Ergosterol biosynthesis in Aspergillus fumigatus: its relevance as an antifungal target and role in antifungal drug resistance. Front Microbiol. 2013 Jan 10;3:439. doi: 10.3389/fmicb.2012.00439. PMID: 23335918; PMCID: PMC3541703.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .

Listado de personal

Información adicional

La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.

Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.

Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.

Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.

Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.

La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.

Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.

Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.

Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.

Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .