Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos
Nuestras líneas de investigación se centran en distintas áreas del conocimiento relacionadas con hepatitis virales crónicas (Hepatitis B, C y D), VIH, y SARS-CoV-2:
- Inmunopatogenia de las infecciones virales y su relación con eventos clínicos.
- Impacto en el organismo del control o eliminación de la infección viral.
- Biopsia líquida y ómicas: biomarcadores de enfermedad en infección viral.
- Resistencia a la infección viral y aclaramiento espontáneo.
- Cribado de infección viral y epidemiología molecular de los virus.
- Desarrollo de kits de diagnóstico rápido.
- Respuesta inmune a vacunas.
Infección por CMV en pacientes trasplantados
En los últimos años en nuestro grupo hemos estudiado la cinética de infección por CMV y el desarrollo de la respuesta inmune protectora específica frente a CMV. Como resultados de estos estudios hemos sido capaces de caracterizar la cinética y magnitud de la adquisición de la respuesta inmune frente a CMV y establecer puntos de corte de inmunidad específica que se relacionan con la protección frente a la infección.
El objetivo de esta línea de investigación en los últimos años ha sido definir parámetros relacionados con la respuesta inmune específica frente a CMV y con factores genéticos que puedan estar relacionados con el control de la infección y enfermedad por CMV. El estudio de estas variables de forma conjunta como marcadores de predicción del riesgo de desarrollo de infección/enfermedad y de la evolución de la infección tras el trasplante permitirían establecer un algoritmo para el manejo de los pacientes. Además, permitirían definir niveles mínimos de protección que sirvan de endpoints para el desarrollo de una vacuna. Esta línea de investigación se enmarca dentro del programa de Infecciones en Transplantes de la Red Española de Investigación en Patologías Infecciosas (REIPI), como parte del WP2 denominado Optimización de la prevención de la enfermedad por CMV.
Desarrollo preclínico de vacunas protectoras frente a CMV
La vacuna ideal frente a CMV debería estar compuesta por múltiples antígenos y ser capaz de imitar el efecto producido por la infección natural, y estimular una respuesta inmune específica combinada tanto de células T como de anticuerpos neutralizantes. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados y los progresos de los últimos años, los resultados obtenidos en el desarrollo de una vacuna frente a CMV no han mostrado resultados definitivos.
Por tanto, el objetivo de esta línea de investigación es promover aproximaciones innovadoras para el diseño y desarrollo de una vacuna frente a la infección por CMV. Para ello se ha puesto en marcha una aproximación a través de la construcción de un plásmido optimizado para generar una respuesta inmune combinada y amplia específica frente a CMV y la búsqueda de los antígenos candidatos, a través del estudio de la inmunogenicidad in vivo del proteoma completo de CMV.
Desarrollo preclínico de alternativas terapéuticas frente a CMV basadas en la inmunoterapia
La inmunidad mediada por células T constituye una respuesta adaptativa fundamental y representa el mecanismo de defensa más importante frente a la infección viral. Por otra parte, la presencia en suero de anticuerpos neutralizantes se han asociado con tasas más bajas de transmisión del CMV de la madre al feto y en los receptores de trasplante de órgano sólido.
El presente proyecto propone un enfoque novedoso a través de la identificación y caracterización de la respuesta inmune tanto celular como de anticuerpos en pacientes que han sido inmunizados de forma natural y están protegidos frente a la infección por CMV, para abordar el desarrollo preclínico de alternativas terapéuticas basadas en la transferencia adoptiva de células T CD8+ citotóxicas y de anticuerpos monoclonales específicos de CMV con el objetivo de desarrollar una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento frente a la infección por este patógeno.
Estudio del desarrollo de inmunidad frente a SARS-CoV-2
Dada la situación producida como consecuencia de la propagación del SARS-CoV-2 urge la realización de estudios serológicos que nos ayuden a determinar el alcance y la duración de la inmunidad adquirida por la población infectada por SARS-CoV-2 que ha superado la enfermedad. En este sentido el estudio de los anticuerpos neutralizantes, que son aquellos que reconocen las proteínas del virus implicadas en el reconocimiento del receptor celular bloqueando su capacidad infectiva, en pacientes recuperados de la infección por SARS-CoV-2 podrían ser clave para explicar el pronóstico de la enfermedad en estos pacientes. Además son necesarios estudios que estudien la cinética de la inmunidad de anticuerpos específicos frente a coronavirus y su relación con la evolución de la enfermedad que nos permitan establecer estrategias de manejo de los pacientes en base a su patrón inmunológico.
También participamos en el desarrollo de un prototipo de vacuna basado en ADN plasmídico que expresa antígenos de SARS-CoV-2 y la caracterización de la respuesta inmune inducida por esta vacuna en un modelo murino de inmunización.
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
Proyectos del Plan Nacional.
1. Título del proyecto: Characterization of the antibody immune response against CMV in transplant patients for vaccine design.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: PI20CIII/00009
Financiación: 92.000 € + 1 contrato de Técnico Superior 2 años Duración: 2021-2024
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
2. Título del proyecto: STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de COVID-19.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: COV20/00181
Financiación: 1.200.000,00 € Duración: 2020-2021
3. Título del proyecto: Coordinación de actividades de investigación en el CNM para realizar una respuesta integradora frente a la pandemia por SARS-COV2 en España.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: COV20/00679
Financiación: 325.909,46€ Duración: 2020-2021
4. Título del proyecto: Desarrollo preclínico de vacunas de ADN frente a CMV a través de análisis inmunogénico del proteoma completo de CMV.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (Proyecto de Desarrollo Tecnológico)
Expediente: DTS18CIII/00005
Financiación: 98.400€ Duración: 2019-2021
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
5. Título del proyecto: Score integrado de factores inmunológicos y genotípicos de predicción del riesgo y evolución de la infección por CMV en pacientes con trasplante renal.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: P17CIII/00016
Financiación: 94.700€ Duración: 2018-2021
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
6. Título del proyecto: ACINETOCLINIC: Transición a fase clínica de investigación para licencia de la primera vacuna contra Acinetobacter baumannii drogorresistente.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Expediente: RTC-2016-5161-1
Financiación: 147.104,40€ Duración: 2016-2019
Co-Investigadores Principales: Pilar Pérez Romero, Michael McConnell, Jerónimo Pachón
7. Título del proyecto: Búsqueda de antígenos virales capaces de estimular una respuesta inmune protectora frente a la infección por CMV para el diseño de una vacuna.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: PI14/01291
Financiación: 121.000€ Duración: 2015-2017
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
Otros proyectos.
1. Título del Proyecto: Estudio de la cinética y reactividad de los anticuerpos neutralizantes en pacientes recuperados de COVID-19.
Entidad financiadora: Fundación Mutua Madrileña
Financiación: 80.000 € Duración: 2020-2021
Investigador Principal: José Mª Aguado y Pilar Pérez Romero
2. Título del Proyecto: SARSVAX: Development of a multi-epitope vaccine for SARS-CoV-2 using the PLASMIVAX vaccine platform.
Entidad financiadora: Caixa-Impulse
Financiación: 300.000 € Duración: 2020-2021
3. Título del Proyecto: Investigación de anticuerpos frente a Acinetobacter baumannii.
Entidad financiadora: Vaxdyn S.L
Expediente: MVP 210/18
Financiación: 40.400 € Duración: 2018-2020
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero y Michael McConnell
4. Título del proyecto: Caracterización físico-química y biológica de principio activo conteniendo antígenos virales.
Entidad financiadora: Bionaturis SL.
Financiación: 57.290 €. Duración: 2015-2017
Investigadora Principal: Pilar Pérez Romero
5. Título del Proyecto: BIOMAP: Biomolecules design through multivariate analysis process for obtaining active compounds.
Entidad financiadora: CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación Programa INNTERCONECTA Expediente:ITC-20151294
Financiación (IBiS): 107.000 € Duración: 2015-2017
6. Título del proyecto: Diseño y desarrollo preclínico de una vacuna trivalente frente a la infección por citomegalovirus.
Entidad financiadora: Consejería de Economía, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía
Expediente: CTS 1909
Financiación: 43.100 € Duración: 2014-2017
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero.
7. Título del Proyecto: ADELIS: "Andalusian Drug Delivery Injectable Systems"
Entidad financiadora: CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación Programa INNTERCONECTA
Expediente: ITC-20131036
Financiación (IBiS): 1,3M € Duración: 2013-2015
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero.
Publicaciones destacadas
Deciphering the Potential Coding of Human Cytomegalovirus: New Predicted Transmembrane Proteome. Mancebo, F.J., Parras-Moltó, M., García-Ríos, E., Pérez-Romero, P. International Journal of Molecular Sciences, 2022, 23(5), 2768. doi: 10.3390/ijms23052768.
Deciphering the Potential Coding of Human Cytomegalovirus: New Predicted Transmembrane Proteome. Mancebo, F.J., Parras-Moltó, M., García-Ríos, E., Pérez-Romero, P. International Journal of Molecular Sciences, 2022, 23(5), 2768. doi: 10.3390/ijms23052768.
Detection of cytomegalovirus drug resistance mutations in solid organ transplant recipients with suspected resistance
Cross-Recognition of SARS-CoV-2 B-Cell Epitopes with Other Betacoronavirus Nucleoproteins. Tajuelo, A.; López-Siles, M.; Más, V.; Pérez-Romero, P.; Aguado, J.M.; Briz, V.; McConnell, M.J.; Martín-Galiano, A.J.; López, D. Int. J. Mol. Sci. 2022, 23, 2977. doi: 10.3390/ijms23062977.
PUBMEDDetection of cytomegalovirus drug resistance mutations in solid organ transplant recipients with suspected resistance
Immunogenicity of Anti-SARS-CoV-2 Vaccines in Common Variable Immunodeficiency. Arroyo-Sánchez D, Cabrera-Marante O, Laguna-Goya R, Almendro-Vázquez P, Carretero O, Gil-Etayo FJ, Suàrez-Fernández P, Pérez-Romero, P, Rodríguez de Frías E, Serrano A, Allende LM, Pleguezuelo D, Paz-Artal E. J Clin Immunol. 2022 Feb;42(2):240-252. doi: 10.1007/s10875-021-01174-5. PMID: 34787773.
PUBMEDOptimization of a Lambda-RED Recombination Method for Rapid Gene Deletion in Human Cytomegalovirus
Optimization of a Lambda-RED Recombination Method for Rapid Gene Deletion in Human Cytomegalovirus. García-Ríos E, Gata-de-Benito J, López-Siles M, McConnell MJ, Pérez-Romero, P. Int J Mol Sci. 2021 Sep 29;22(19):10558. doi: 10.3390/ijms221910558. PMID: 34638896.
PUBMEDCirculatory follicular helper T lymphocytes associate with lower incidence of CMV infection in kidney transplant recipients
Circulatory follicular helper T lymphocytes associate with lower incidence of CMV infection in kidney transplant recipients. Suàrez-Fernández P, Utrero-Rico A, Sandonis V, García-Ríos E, Arroyo-Sánchez D, Fernández-Ruiz M, Andrés A, Polanco N, González-Cuadrado C, Almendro-Vázquez P, Pérez-Romero P, Aguado JM, Paz-Artal E, Laguna-Goya R. Am J Transplant. 2021 Dec;21(12):3946-3957. doi: 10.1111/ajt.16725. PMID: 34153157.
PUBMEDIs It Feasible to Use CMV-Specific T-Cell Adoptive Transfer as Treatment Against Infection in SOT Recipients?
Is It Feasible to Use CMV-Specific T-Cell Adoptive Transfer as Treatment Against Infection in SOT Recipients? García-Ríos E, Nuévalos M, Mancebo FJ, Pérez-Romero P. Front Immunol. 2021 Apr 23;12:657144. doi: 10.3389/fimmu.2021.657144. PMID: 33968058.
PUBMEDCytotoxic cell populations developed during treatment with tyrosine kinase inhibitors protect autologous CD4+ T cells from HIV-1 infection
Cytotoxic cell populations developed during treatment with tyrosine kinase inhibitors protect autologous CD4+ T cells from HIV-1 infection. Vigón L, Rodríguez-Mora S, Luna A, Sandonís V, Mateos E, Bautista G, Steegmann JL, Climent N, Plana M, Pérez-Romero P, de Ory F, Alcamí J, García-Gutierrez V, Planelles V, López-Huertas MR, Coiras M. Biochem Pharmacol. 2020 Aug 20;182:114203. doi: 10.1016/j.bcp.2020.114203. PMID: 32828803
PUBMEDRole of Neutralizing Antibodies in CMV Infection: Implications for New Therapeutic Approaches
Role of Neutralizing Antibodies in CMV Infection: Implications for New Therapeutic Approaches. Sandonís V, García-Ríos E, McConnell MJ, Pérez-Romero P.Sandonís V, et al. Trends Microbiol. 2020 Nov;28(11):900-912. doi: 10.1016/j.tim.2020.04.003. PMID: 32448762 Review.
PUBMEDPre-existing Hemagglutinin Stalk Antibodies Correlate with Protection of Lower Respiratory Symptoms in Flu-Infected Transplant Patients
Pre-existing Hemagglutinin Stalk Antibodies Correlate with Protection of Lower Respiratory Symptoms in Flu-Infected Transplant Patients. Aydillo T, Escalera A, Strohmeier S, Aslam S, Sanchez-Cespedes J, Ayllon J, Roca-Oporto C, Pérez-Romero P, Montejo M, Gavalda J, Munoz P, Lopez-Medrano F, Carratala J, Krammer F, García-Sastre A, Cordero E. Cell Rep Med. 2020 Nov 3;1(8):100130. doi: 10.1016/j.xcrm.2020.100130. PMID: 33294855
PUBMEDEffect of Influenza Vaccination Inducing Antibody Mediated Rejection in Solid Organ Transplant Recipients. Cordero E, Bulnes-Ramos A, Aguilar-Guisado M, González Escribano F, Olivas I, Torre-Cisneros J, Gavaldá J, Aydillo T, Moreno A, Montejo M, Fariñas MC, Carratalá J, Muñoz P, Blanes M, Fortún J, Suárez-Benjumea A, López-Medrano F, Roca C, Lara R, Pérez-Romero P. Front Immunol. 2020 Oct 6;11:1917. doi: 10.3389/fimmu.2020.01917. PMID: 33123119
Effect of Influenza Vaccination Inducing Antibody Mediated Rejection in Solid Organ Transplant Recipients. Cordero E, Bulnes-Ramos A, Aguilar-Guisado M, González Escribano F, Olivas I, Torre-Cisneros J, Gavaldá J, Aydillo T, Moreno A, Montejo M, Fariñas MC, Carratalá J, Muñoz P, Blanes M, Fortún J, Suárez-Benjumea A, López-Medrano F, Roca C, Lara R, Pérez-Romero P. Front Immunol. 2020 Oct 6;11:1917. doi: 10.3389/fimmu.2020.01917. PMID: 33123119
Humoral response to natural influenza infection in solid organ transplant recipients
Humoral response to natural influenza infection in solid organ transplant recipients. Hirzel C, Ferreira VH, L'Huillier AG, Hoschler K, Cordero E, Limaye AP, Englund JA, Reid G, Humar A, Kumar D; Influenza in Transplant Study Group.Hirzel C, et al. Am J Transplant. 2019 Aug;19(8):2318-2328. doi: 10.1111/ajt.15296. Epub 2019 Mar 18.Am J Transplant. 2019. PMID: 30748090 Clinical Trial.
PUBMEDA 5-Year Prospective Multicenter Evaluation of Influenza Infection in Transplant Recipients
A 5-Year Prospective Multicenter Evaluation of Influenza Infection in Transplant Recipients. Kumar D, Ferreira VH, Blumberg E, Silveira F, Cordero E, Perez-Romero P, Aydillo T, Danziger-Isakov L, Limaye AP, Carratala J, Munoz P, Montejo M, Lopez-Medrano F, Farinas MC, Gavalda J, Moreno A, Levi M, Fortun J, Torre-Cisneros J, Englund JA, Natori Y, Husain S, Reid G, Sharma TS, Humar A.Kumar D, et al. Clin Infect Dis. 2018 Oct 15;67(9):1322-1329. doi: 10.1093/cid/ciy294.Clin Infect Dis. 2018. PMID: 29635437 Clinical Trial.
PUBMEDImpact of pretransplant CMV-specific T-cell immune response in the control of CMV infection after solid organ transplantation: a prospective cohort study
Impact of pretransplant CMV-specific T-cell immune response in the control of CMV infection after solid organ transplantation: a prospective cohort study. Molina-Ortega A, Martín-Gandul C, Mena-Romo JD, Rodríguez-Hernández MJ, Suñer M, Bernal C, Sánchez M, Sánchez-Céspedes J, Pérez Romero P, Cordero E.Molina-Ortega A, et al. Clin Microbiol Infect. 2019 Jun;25(6):753-758. doi: 10.1016/j.cmi.2018.09.019. PMID: 30292792 Clinical Trial.
PUBMEDTwo Doses of Inactivated Influenza Vaccine Improve Immune Response in Solid Organ Transplant Recipients: Results of TRANSGRIPE 1-2, a Randomized Controlled Clinical Trial.
Two Doses of Inactivated Influenza Vaccine Improve Immune Response in Solid Organ Transplant Recipients: Results of TRANSGRIPE 1-2, a Randomized Controlled Clinical Trial. Cordero E, Roca-Oporto C, Bulnes-Ramos A, Aydillo T, Gavaldà J, Moreno A, Torre-Cisneros J, Montejo JM, Fortun J, Muñoz P, Sabé N, Fariñas MC, Blanes-Julia M, López-Medrano F, Suárez-Benjumea A, Martinez-Atienza J, Rosso-Fernández C, Pérez-Romero P. Clin Infect Dis. 2017 Apr 1;64(7):829-838. doi: 10.1093/cid/ciw855.Clin Infect Dis. 2017. PMID: 28362949 Clinical Trial.
PUBMEDUse of antibodies neutralizing epithelial cell infection to diagnose patients at risk for CMV Disease after transplantation
Use of antibodies neutralizing epithelial cell infection to diagnose patients at risk for CMV Disease after transplantation. Blanco-Lobo P, Cordero E, Martín-Gandul C, Gentil MA, Suárez-Artacho G, Sobrino M, Aznar J, Pérez-Romero P.Blanco-Lobo P, et al. J Infect. 2016 May;72(5):597-607. doi: 10.1016/j.jinf.2016.02.008. Epub 2016 Feb 24.J Infect. 2016. PMID: 26920791 Clinical Trial.
PUBMEDIdentification and Analysis of Unstructured, Linear B-Cell Epitopes in SARS-CoV-2 Virion Proteins for Vaccine Development
Identification and Analysis of Unstructured, Linear B-Cell Epitopes in SARS-CoV-2 Virion Proteins for Vaccine Development. Corral-Lugo A, López-Siles M, López D, McConnell MJ, Martin-Galiano AJ. Vaccines. 2020 Jul 20;8(3):397. doi: 10.3390/vaccines8030397.
PUBMEDUsing Omics Technologies and Systems Biology to Identify Epitope Targets for the Development of Monoclonal Antibodies Against Antibiotic-Resistant Bacteria
Using Omics Technologies and Systems Biology to Identify Epitope Targets for the Development of Monoclonal Antibodies Against Antibiotic-Resistant Bacteria. Martín-Galiano AJ, McConnell MJ.Front Immunol. 2019 Dec 10;10:2841. doi: 10.3389/fimmu.2019.02841. eCollection 2019.
PUBMEDA lipopolysaccharide-free outer membrane vesicle vaccine protects against Acinetobacter baumannii infection
A lipopolysaccharide-free outer membrane vesicle vaccine protects against Acinetobacter baumannii infection. Pulido MR, García-Quintanilla M, Pachón J, McConnell MJ.Vaccine. 2020 Jan 22;38(4):719-724. doi: 10.1016/j.vaccine.2019.11.043.
PUBMEDA Live Salmonella Vaccine Delivering PcrV through the Type III Secretion System Protects against Pseudomonas aeruginosa.
A Live Salmonella Vaccine Delivering PcrV through the Type III Secretion System Protects against Pseudomonas aeruginosa. Aguilera-Herce J, García-Quintanilla M, Romero-Flores R, McConnell MJ, Ramos-Morales F. mSphere. 2019 Apr 17;4(2):e00116-19. doi: 10.1128/mSphere.00116-19.
PUBMEDWhere are we with monoclonal antibodies for multidrug-resistant infections?
Where are we with monoclonal antibodies for multidrug-resistant infections? McConnell MJ. Drug Discov Today. 2019 May;24(5):1132-1138. doi: 10.1016/j.drudis.2019.03.002.
PUBMEDContenidos con Investigacion .
-
-
-
-
Clara Martín Martín
Investigador predoctoral AESI
-
Mirella Llamosí Fornés
Técnico Superior
-
Carmen Serrano Rísquez
TFM
-
Sandra Montaner da Torre
TFM
-
Octavio Carretero Vicario
Investigador predoctoral
-
Ana Castellanos Nadal
Técnico especialista de grado medio
-
Listado de personal