Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos
Nuestras líneas de investigación se centran en distintas áreas del conocimiento relacionadas con hepatitis virales crónicas (Hepatitis B, C y D), VIH, y SARS-CoV-2:
- Inmunopatogenia de las infecciones virales y su relación con eventos clínicos.
- Impacto en el organismo del control o eliminación de la infección viral.
- Biopsia líquida y ómicas: biomarcadores de enfermedad en infección viral.
- Resistencia a la infección viral y aclaramiento espontáneo.
- Cribado de infección viral y epidemiología molecular de los virus.
- Desarrollo de kits de diagnóstico rápido.
- Respuesta inmune a vacunas.
Infección por CMV en pacientes trasplantados
En los últimos años en nuestro grupo hemos estudiado la cinética de infección por CMV y el desarrollo de la respuesta inmune protectora específica frente a CMV. Como resultados de estos estudios hemos sido capaces de caracterizar la cinética y magnitud de la adquisición de la respuesta inmune frente a CMV y establecer puntos de corte de inmunidad específica que se relacionan con la protección frente a la infección.
El objetivo de esta línea de investigación en los últimos años ha sido definir parámetros relacionados con la respuesta inmune específica frente a CMV y con factores genéticos que puedan estar relacionados con el control de la infección y enfermedad por CMV. El estudio de estas variables de forma conjunta como marcadores de predicción del riesgo de desarrollo de infección/enfermedad y de la evolución de la infección tras el trasplante permitirían establecer un algoritmo para el manejo de los pacientes. Además, permitirían definir niveles mínimos de protección que sirvan de endpoints para el desarrollo de una vacuna. Esta línea de investigación se enmarca dentro del programa de Infecciones en Transplantes de la Red Española de Investigación en Patologías Infecciosas (REIPI), como parte del WP2 denominado Optimización de la prevención de la enfermedad por CMV.
Desarrollo preclínico de vacunas protectoras frente a CMV
La vacuna ideal frente a CMV debería estar compuesta por múltiples antígenos y ser capaz de imitar el efecto producido por la infección natural, y estimular una respuesta inmune específica combinada tanto de células T como de anticuerpos neutralizantes. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados y los progresos de los últimos años, los resultados obtenidos en el desarrollo de una vacuna frente a CMV no han mostrado resultados definitivos.
Por tanto, el objetivo de esta línea de investigación es promover aproximaciones innovadoras para el diseño y desarrollo de una vacuna frente a la infección por CMV. Para ello se ha puesto en marcha una aproximación a través de la construcción de un plásmido optimizado para generar una respuesta inmune combinada y amplia específica frente a CMV y la búsqueda de los antígenos candidatos, a través del estudio de la inmunogenicidad in vivo del proteoma completo de CMV.
Desarrollo preclínico de alternativas terapéuticas frente a CMV basadas en la inmunoterapia
La inmunidad mediada por células T constituye una respuesta adaptativa fundamental y representa el mecanismo de defensa más importante frente a la infección viral. Por otra parte, la presencia en suero de anticuerpos neutralizantes se han asociado con tasas más bajas de transmisión del CMV de la madre al feto y en los receptores de trasplante de órgano sólido.
El presente proyecto propone un enfoque novedoso a través de la identificación y caracterización de la respuesta inmune tanto celular como de anticuerpos en pacientes que han sido inmunizados de forma natural y están protegidos frente a la infección por CMV, para abordar el desarrollo preclínico de alternativas terapéuticas basadas en la transferencia adoptiva de células T CD8+ citotóxicas y de anticuerpos monoclonales específicos de CMV con el objetivo de desarrollar una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento frente a la infección por este patógeno.
Estudio del desarrollo de inmunidad frente a SARS-CoV-2
Dada la situación producida como consecuencia de la propagación del SARS-CoV-2 urge la realización de estudios serológicos que nos ayuden a determinar el alcance y la duración de la inmunidad adquirida por la población infectada por SARS-CoV-2 que ha superado la enfermedad. En este sentido el estudio de los anticuerpos neutralizantes, que son aquellos que reconocen las proteínas del virus implicadas en el reconocimiento del receptor celular bloqueando su capacidad infectiva, en pacientes recuperados de la infección por SARS-CoV-2 podrían ser clave para explicar el pronóstico de la enfermedad en estos pacientes. Además son necesarios estudios que estudien la cinética de la inmunidad de anticuerpos específicos frente a coronavirus y su relación con la evolución de la enfermedad que nos permitan establecer estrategias de manejo de los pacientes en base a su patrón inmunológico.
También participamos en el desarrollo de un prototipo de vacuna basado en ADN plasmídico que expresa antígenos de SARS-CoV-2 y la caracterización de la respuesta inmune inducida por esta vacuna en un modelo murino de inmunización.
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
Proyectos del Plan Nacional.
1. Título del proyecto: Characterization of the antibody immune response against CMV in transplant patients for vaccine design.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: PI20CIII/00009
Financiación: 92.000 € + 1 contrato de Técnico Superior 2 años Duración: 2021-2024
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
2. Título del proyecto: STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de COVID-19.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: COV20/00181
Financiación: 1.200.000,00 € Duración: 2020-2021
3. Título del proyecto: Coordinación de actividades de investigación en el CNM para realizar una respuesta integradora frente a la pandemia por SARS-COV2 en España.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: COV20/00679
Financiación: 325.909,46€ Duración: 2020-2021
4. Título del proyecto: Desarrollo preclínico de vacunas de ADN frente a CMV a través de análisis inmunogénico del proteoma completo de CMV.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (Proyecto de Desarrollo Tecnológico)
Expediente: DTS18CIII/00005
Financiación: 98.400€ Duración: 2019-2021
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
5. Título del proyecto: Score integrado de factores inmunológicos y genotípicos de predicción del riesgo y evolución de la infección por CMV en pacientes con trasplante renal.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: P17CIII/00016
Financiación: 94.700€ Duración: 2018-2021
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
6. Título del proyecto: ACINETOCLINIC: Transición a fase clínica de investigación para licencia de la primera vacuna contra Acinetobacter baumannii drogorresistente.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Expediente: RTC-2016-5161-1
Financiación: 147.104,40€ Duración: 2016-2019
Co-Investigadores Principales: Pilar Pérez Romero, Michael McConnell, Jerónimo Pachón
7. Título del proyecto: Búsqueda de antígenos virales capaces de estimular una respuesta inmune protectora frente a la infección por CMV para el diseño de una vacuna.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Expediente: PI14/01291
Financiación: 121.000€ Duración: 2015-2017
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero
Otros proyectos.
1. Título del Proyecto: Estudio de la cinética y reactividad de los anticuerpos neutralizantes en pacientes recuperados de COVID-19.
Entidad financiadora: Fundación Mutua Madrileña
Financiación: 80.000 € Duración: 2020-2021
Investigador Principal: José Mª Aguado y Pilar Pérez Romero
2. Título del Proyecto: SARSVAX: Development of a multi-epitope vaccine for SARS-CoV-2 using the PLASMIVAX vaccine platform.
Entidad financiadora: Caixa-Impulse
Financiación: 300.000 € Duración: 2020-2021
3. Título del Proyecto: Investigación de anticuerpos frente a Acinetobacter baumannii.
Entidad financiadora: Vaxdyn S.L
Expediente: MVP 210/18
Financiación: 40.400 € Duración: 2018-2020
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero y Michael McConnell
4. Título del proyecto: Caracterización físico-química y biológica de principio activo conteniendo antígenos virales.
Entidad financiadora: Bionaturis SL.
Financiación: 57.290 €. Duración: 2015-2017
Investigadora Principal: Pilar Pérez Romero
5. Título del Proyecto: BIOMAP: Biomolecules design through multivariate analysis process for obtaining active compounds.
Entidad financiadora: CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación Programa INNTERCONECTA Expediente:ITC-20151294
Financiación (IBiS): 107.000 € Duración: 2015-2017
6. Título del proyecto: Diseño y desarrollo preclínico de una vacuna trivalente frente a la infección por citomegalovirus.
Entidad financiadora: Consejería de Economía, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía
Expediente: CTS 1909
Financiación: 43.100 € Duración: 2014-2017
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero.
7. Título del Proyecto: ADELIS: "Andalusian Drug Delivery Injectable Systems"
Entidad financiadora: CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación Programa INNTERCONECTA
Expediente: ITC-20131036
Financiación (IBiS): 1,3M € Duración: 2013-2015
Investigador Principal: Pilar Pérez Romero.
Publicaciones destacadas
Human Immunodeficiency Virus Type 1 Two-Long Terminal Repeat Circles: A Subject for Debate. Olivares I, Pernas M, Casado C, López-Galindez C
Human Immunodeficiency Virus Type 1 Two-Long Terminal Repeat Circles: A Subject for Debate. Olivares I, Pernas M, Casado C, López-Galindez C. AIDS Rev. 2016 Jan-Mar,18(1):23-31. PMID: 26936759
DOIHIV-1 Dual Infected LTNP-EC Patients Developed an Unexpected Antibody Cross-Neutralizing Activity. Pernas M, Sanchez-Merino V, Casado C, Merino-Mansilla A, Olivares I, Yuste E, Lopez-Galindez C
HIV-1 Dual Infected LTNP-EC Patients Developed an Unexpected Antibody Cross-Neutralizing Activity. Pernas M, Sanchez-Merino V, Casado C, Merino-Mansilla A, Olivares I, Yuste E, Lopez-Galindez C. PLoS One. 2015 Aug 10,10(8): e0134054. doi: 10.1371/journal.pone.0134054. eCollection 2015.
DOIMetabolic Profiling at COVID-19 Onset Shows Disease Severity and Sex-Specific Dysregulation FRONTIERS IN IMMUNOLOGY.
3 Ceballos, Francisco C.; Virseda-Berdices, Ana; Resino, Salvador; et al; Jimenez-Sousa, Maria Angeles. (19/19). 2022. Metabolic Profiling at COVID-19 Onset Shows Disease Severity and Sex-Specific Dysregulation FRONTIERS IN IMMUNOLOGY. ISSN 1664-3224.
Metabolomic changes after DAAs therapy are related to the improvement of cirrhosis and inflammation in HIV/HCV-coinfected patients.
4 Virseda-Berdices, Ana; Rojo, David; Martinez, Isidoro; et al; Jimenez-Sousa, Maria Angeles. (14/14). 2022. Metabolomic changes after DAAs therapy are related to the improvement of cirrhosis and inflammation in HIV/HCV-coinfected patients. BIOMEDICINE & PHARMACOTHERAPY. 147:112623. ISSN 1950-6007.
HCV Cure With Direct-Acting Antivirals Improves Liver and Immunological Markers in HIV/HCV-Coinfected Patients FRONTIERS IN IMMUNOLOGY.
7 Brochado-Kith, Oscar; Martinez, Isidoro; Berenguer, Juan; et al; Jiménez-Sousa, Maria Angeles (‡, AC); Resino, Salvador (‡, AC). (13/13). 2021. HCV Cure With Direct-Acting Antivirals Improves Liver and Immunological Markers in HIV/HCV-Coinfected Patients FRONTIERS IN IMMUNOLOGY. 12:723196. ISSN 1664-3224.
HCV eradication with DAAs differently affects HIV males and females: A whole miRNA sequencing characterization
2. Valle-Millares D; Brochado-Kith O; Gómez-Sanz A; et al;Fernández-Rodríguez A (AC). (17/17). 2021. HCV eradication with DAAs differently affects HIV males and females: a whole miRNA sequencing characterization Biomedicine and Pharmacotherapy. Elsevier.
DOIPlasma miRNA profile at COVID-19 onset predicts severity status and mortality
3. Fernández-Pato A; Virseda-Berdices A; Resino S; et al; Fernández-Rodríguez A (AC). (20/20). 2022. Plasma miRNA profile at COVID-19 onset predicts severity status and mortality Emerging Microbes and Infections. Taylor & Francis Online. ISSN 2222-1751.
DOIDiagnostic Performance of the HCV Core Antigen Test To Identify Hepatitis C in HIV-Infected Patients: a Systematic Review and Meta-Analysis
4. Sepúlveda-Crespo D; Treviño-Nakoura A; Bellon JM; Jiménez-Sousa MA; Ryan P; Martínez I; Fernández-Rodríguez A (AC); Resino S. (7/8). 2022. Diagnostic Performance of the HCV Core Antigen Test To Identify Hepatitis C in HIV-Infected Patients: a Systematic Review and Meta-Analysis.Journal of clinical microbiology. pp.e0133122. ISSN 0095-1137.
DOIMetabolic Profiling at COVID-19 Onset Shows Disease Severity and Sex-Specific Dysregulation
6. Ceballos FC; Virseda-Berdices A; Resino S; et al; Jiménez-Sousa MÁ (AC). (19/19). 2022. Metabolic Profiling at COVID-19 Onset Shows Disease Severity and Sex-Specific Dysregulation.Frontiers in immunology. 13, pp.925558. WOS (78)
DOINovel genes and sex differences in COVID-19 severity
7. Cruz R; Almeida SD; Heredia ML; et al; Fernández-Rodríguez A; Carracedo Á. (51/168). 2022. Novel genes and sex differences in COVID-19 severity. Human molecular genetics. ISSN 0964-6906.
DOIDifferent HCV Exposure Drives Specific miRNA Profile in PBMCs of HIV Patients
8. Valle-Millares D; Brochado-Kith O; Martín-Carbonero L; et al; Fernández-Rodríguez A (AC). (22/22). 2021. Different HCV exposure drives specific miRNA profile in PBMCs of HIV patients Biomedicines. MDPI. 9-11, pp.1627.
DOIAre Reduced Levels of Coagulation Proteins Upon Admission Linked to COVID-19 Severity and Mortality?
9. Ceballos F; Ryan P; Blancas R; et al; Fernández-Rodríguez A (AC); Jiménez-Sousa MA. (19/20). 2021. Are Reduced Levels of Coagulation Proteins Upon Admission Linked to COVID-19 Severity and Mortality? Frontiers in Medicine. Frontiers. 8-718053.
DOITelomere Length Increase in HIV/HCV-Coinfected Patients with Cirrhosis after HCV Eradication with Direct-Acting Antivirals
12 . Molina-Carrión S; Brochado-Kith, Oscar; González-García J; et al; Angeles Jimenez-Sousa, Maria. (16/16). 2020. Telomere length increase in HIV/HCV-coinfected patients with cirrhosis after HCV eradication with direct acting antivirals. JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE. MDPI. ISSN 2077-0383.
DOIMicroRNA Profile of HCV Spontaneous Clarified Individuals, Denotes Previous HCV Infection
15. Brochado-Kith, Oscar; Gomez-Sanz, Alicia; Real LM; et al; Fernandez-Rodriguez, Amanda (AC). (16/16). 2019. MicroRNA Profile of HCV Spontaneous Clarified Individuals, Denotes Previous HCV Infection JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE. MDPI. 7. ISSN 2077-0383.
DOIPersistent Immunity against SARS-CoV-2 in Individuals with Oncohematological Diseases Who Underwent Autologous or Allogeneic Stem Cell Transplantation after Vaccination
Persistent Immunity against SARS-CoV-2 in Individuals with Oncohematological Diseases Who Underwent Autologous or Allogeneic Stem Cell Transplantation after Vaccination. Rodríguez-Mora S, Pérez-Lamas L, Solera Sainero M, Torres M, Sánchez-Menéndez C, Corona M, Mateos E, Casado-Fernández G, Alcamí J, García-Pérez J, Pérez-Olmeda M, Murciano-Antón A, López-Jiménez J, García-Gutiérrez V, Coiras M (AC). Cancers 2023, 15(8), 2344. doi: 10.3390/cancers15082344. PMID: 37190272.
PUBMED DOISustained Cytotoxic Response of Peripheral Blood Mononuclear Cells from Unvaccinated Individuals Admitted to the ICU Due to Critical COVID-19 Is Essential to Avoid a Fatal Outcome
Sustained Cytotoxic Response of Peripheral Blood Mononuclear Cells from Unvaccinated Individuals Admitted to the ICU Due to Critical COVID-19 Is Essential to Avoid a Fatal Outcome. Casado-Fernández G, Corona M, Torres M, Saez AJ, Ramos-Martín F, Manzanares M, Vigón L, Mateos E, Pozo F, Casas I, García-Gutierrez V, Rodríguez-Mora S, Coiras M (AC). Int J Environ Res Public Health. 2023 Jan20;20(3):1947. doi: 10.3390/ijerph20031947. PMID: 36767310.
PUBMED DOIDasatinib: effects on the macrophage phospho proteome with a focus on SAMHD1 and HIV-1 infection
Dasatinib: effects on the macrophage phospho proteome with a focus on SAMHD1 and HIV-1 infection. Williams ESCP, Szaniawski MA, Martins LJ, Innis EA, Alcamí J, Hanley TM, Spivak AM, Coiras M, Planelles V. Clin Res HIV AIDS.2022;8(1):1053. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36589263/. PMID: 36589263.
PUBMEDEarly Cellular and Humoral Responses Developed in Oncohematological Patients after Vaccination with One Dose against COVID-19
Early Cellular and Humoral Responses Developed in Oncohematological Patients after Vaccination with One Dose against COVID-19. Rodríguez-Mora S, Corona M, Torres M, Casado-Fernández G, García-Pérez J, Ramos-Martín F, Vigón L, Manzanares M, Mateos E, Martín-Moro F, Zurdo-Castronuño A, Murciano-Antón MA, Alcamí J, Pérez-Olmeda M, López-Jiménez J, García-Gutiérrez V, Coiras M (AC). J Clin Med. 2022 May 16;11(10):2803. doi: 10.3390/jcm11102803. PMID: 35628927.
PUBMED DOIChanges in the immune response against SARS-CoV-2 in individuals with severe COVID-19 treated with high dose of vitamin D
Changes in the immune response against SARS-CoV-2 in individuals with severe COVID-19 treated with high dose of vitamin D. Torres M, Casado G, Vigón L, Rodríguez-Mora S, Mateos E, Ramos-Martín F, López-Wolf D, Sanz-Moreno J, Ryan-Murua P, Taboada-Martínez ML, López-Huertas MR, Cervero M, Coiras M (AC). Biomed Pharmacother. 2022 Apr 14;150:112965. doi: 10.1016/j.biopha.2022.112965. PMID: 35468580.
PUBMED DOIStrong Cellular Immune Response, but Not Humoral, against SARS-CoV-2 in Oncohematological Patients with Autologous Stem Cell Transplantation after Natural Infection.
Strong Cellular Immune Response, but Not Humoral, against SARS-CoV-2 in Oncohematological Patients with Autologous Stem Cell Transplantation after Natural Infection. Vigón L, Sánchez-Tornero A, Rodríguez-Mora S, García-Pérez J, Corona de Lapuerta M, Pérez-Lamas L, Casado-Fernández G, Moreno G, Torres M, Mateos E, Murciano-Antón MA, Alcamí J, Pérez-Olmeda M, López-Jiménez J, García-Gutiérrez V, Coiras M (AC). J Clin Med. 2022 Apr 11;11(8):2137. doi: 10.3390/jcm11082137. PMID: 35456230.
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
-
-
-
-
Clara Martín Martín
Investigador predoctoral AESI
-
Mirella Llamosí Fornés
Técnico Superior
-
Carmen Serrano Rísquez
TFM
-
Sandra Montaner da Torre
TFM
-
Octavio Carretero Vicario
Investigador predoctoral
-
Ana Castellanos Nadal
Técnico especialista de grado medio
-
Listado de personal