Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos .

Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos

Nuestras líneas de investigación se centran en distintas áreas del conocimiento relacionadas con hepatitis virales crónicas (Hepatitis B, C y D), VIH, y SARS-CoV-2:

- Inmunopatogenia de las infecciones virales y su relación con eventos clínicos.

- Impacto en el organismo del control o eliminación de la infección viral.

- Biopsia líquida y ómicas: biomarcadores de enfermedad en infección viral.

- Resistencia a la infección viral y aclaramiento espontáneo.

- Cribado de infección viral y epidemiología molecular de los virus.

- Desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

- Respuesta inmune a vacunas.

Infección por CMV en pacientes trasplantados

En los últimos años en nuestro grupo hemos estudiado la cinética de infección por CMV y el desarrollo de la respuesta inmune protectora específica frente a CMV. Como resultados de estos estudios hemos sido capaces de caracterizar la cinética y magnitud de la adquisición de la respuesta inmune frente a CMV y establecer puntos de corte de inmunidad específica que se relacionan con la protección frente a la infección.

El objetivo de esta línea de investigación en los últimos años ha sido definir parámetros relacionados con la respuesta inmune específica frente a CMV y con factores genéticos que puedan estar relacionados con el control de la infección y enfermedad por CMV. El estudio de estas variables de forma conjunta como marcadores de predicción del riesgo de desarrollo de infección/enfermedad y de la evolución de la infección tras el trasplante permitirían establecer un algoritmo para el manejo de los pacientes. Además, permitirían definir niveles mínimos de protección que sirvan de endpoints para el desarrollo de una vacuna. Esta línea de investigación se enmarca dentro del programa de Infecciones en Transplantes de la Red Española de Investigación en Patologías Infecciosas (REIPI), como parte del WP2 denominado Optimización de la prevención de la enfermedad por CMV.

Desarrollo preclínico de vacunas protectoras frente a CMV

La vacuna ideal frente a CMV debería estar compuesta por múltiples antígenos y ser capaz de imitar el efecto producido por la infección natural, y estimular una respuesta inmune específica combinada tanto de células T como de anticuerpos neutralizantes. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados y los progresos de los últimos años, los resultados obtenidos en el desarrollo de una vacuna frente a CMV no han mostrado resultados definitivos.

Por tanto, el objetivo de esta línea de investigación es promover aproximaciones innovadoras para el diseño y desarrollo de una vacuna frente a la infección por CMV. Para ello se ha puesto en marcha una aproximación a través de la construcción de un plásmido optimizado para generar una respuesta inmune combinada y amplia específica frente a CMV y la búsqueda de los antígenos candidatos, a través del estudio de la inmunogenicidad in vivo del proteoma completo de CMV.

Desarrollo preclínico de alternativas terapéuticas frente a CMV basadas en la inmunoterapia

La inmunidad mediada por células T constituye una respuesta adaptativa fundamental y representa el mecanismo de defensa más importante frente a la infección viral. Por otra parte, la presencia en suero de anticuerpos neutralizantes se han asociado con tasas más bajas de transmisión del CMV de la madre al feto y en los receptores de trasplante de órgano sólido.

El presente proyecto propone un enfoque novedoso a través de la identificación y  caracterización de la respuesta inmune tanto celular como de  anticuerpos en pacientes que han sido inmunizados de forma natural y están protegidos frente a  la infección por CMV, para abordar el desarrollo preclínico de alternativas terapéuticas basadas en la transferencia adoptiva de células T CD8+ citotóxicas y de anticuerpos monoclonales específicos de CMV con el objetivo de desarrollar una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento frente a la infección por este patógeno. ​

Estudio del desarrollo de inmunidad frente a SARS-CoV-2 

Dada la situación producida como consecuencia de la propagación del SARS-CoV-2 urge la realización de estudios serológicos que nos ayuden a determinar el alcance y la duración de la inmunidad adquirida por la población infectada por SARS-CoV-2 que ha superado la enfermedad. En este sentido el estudio de los anticuerpos neutralizantes, que son aquellos que reconocen las proteínas del virus implicadas en el reconocimiento del receptor celular bloqueando su capacidad infectiva, en pacientes recuperados de la infección por SARS-CoV-2 podrían ser clave para explicar el pronóstico de la enfermedad en estos pacientes. Además son necesarios estudios que estudien la cinética de la inmunidad de anticuerpos específicos frente a coronavirus y su relación con la evolución de la enfermedad que nos permitan establecer estrategias de manejo de los pacientes en base a su patrón inmunológico.

También participamos en el desarrollo de un prototipo de vacuna basado en ADN plasmídico que expresa antígenos de SARS-CoV-2 y la caracterización de la respuesta inmune inducida por esta vacuna en un modelo murino de inmunización.

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos .

Proyectos del Plan Nacional.

1.     Título del proyecto: Characterization of the antibody immune response against CMV in transplant patients for vaccine design.

    Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

    Expediente: PI20CIII/00009

    Financiación: 92.000 € + 1 contrato de Técnico Superior 2 años Duración: 2021-2024

    Investigador Principal: Pilar Pérez Romero

2.     Título del proyecto: STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de COVID-19.

   Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

   Expediente: COV20/00181

   Financiación: 1.200.000,00 €  Duración: 2020-2021

3.     Título del proyecto: Coordinación de actividades de investigación en el CNM para realizar una respuesta integradora frente a la pandemia por SARS-COV2 en España.

   Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

   Expediente: COV20/00679

   Financiación: 325.909,46€ Duración: 2020-2021

4.     Título del proyecto: Desarrollo preclínico de vacunas de ADN frente a CMV a través de análisis inmunogénico del proteoma completo de CMV.

   Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (Proyecto de Desarrollo Tecnológico)

   Expediente: DTS18CIII/00005

   Financiación: 98.400€ Duración: 2019-2021

   Investigador Principal: Pilar Pérez Romero

5.     Título del proyecto: Score integrado de factores inmunológicos y genotípicos de predicción del riesgo y evolución de la infección por CMV en pacientes con trasplante renal.

   Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

   Expediente: P17CIII/00016

   Financiación: 94.700€ Duración: 2018-2021

   Investigador Principal: Pilar Pérez Romero

6.    Título del proyecto: ACINETOCLINIC: Transición a fase clínica de investigación para licencia de la primera vacuna contra Acinetobacter baumannii drogorresistente.

   Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad

   Expediente: RTC-2016-5161-1

   Financiación: 147.104,40€ Duración: 2016-2019

   Co-Investigadores Principales: Pilar Pérez Romero, Michael McConnell, Jerónimo Pachón

7.   Título del proyecto: Búsqueda de antígenos virales capaces de estimular una respuesta inmune protectora frente a la infección por CMV para el diseño de una vacuna.

   Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

   Expediente: PI14/01291

   Financiación: 121.000€  Duración: 2015-2017

   Investigador Principal: Pilar Pérez Romero

 

Otros proyectos.

1.     Título del Proyecto: Estudio de la cinética y reactividad de los anticuerpos neutralizantes en pacientes recuperados de COVID-19.

   Entidad financiadora: Fundación Mutua Madrileña

   Financiación: 80.000 € Duración: 2020-2021

   Investigador Principal: José Mª Aguado y Pilar Pérez Romero

2.     Título del Proyecto: SARSVAX: Development of a multi-epitope vaccine for SARS-CoV-2 using the PLASMIVAX vaccine platform.

   Entidad financiadora: Caixa-Impulse

   Financiación: 300.000 € Duración: 2020-2021

3.     Título del Proyecto: Investigación de anticuerpos frente a Acinetobacter baumannii.

   Entidad financiadora: Vaxdyn S.L

   Expediente: MVP 210/18

   Financiación: 40.400 € Duración: 2018-2020

   Investigador Principal: Pilar Pérez Romero y Michael McConnell

4.    Título del proyecto: Caracterización físico-química y biológica de principio activo conteniendo antígenos virales.

   Entidad financiadora: Bionaturis SL.

   Financiación: 57.290 €. Duración: 2015-2017

   Investigadora Principal: Pilar Pérez Romero

5.   Título del Proyecto: BIOMAP: Biomolecules design through multivariate analysis process for obtaining active compounds.

   Entidad financiadora: CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación Programa INNTERCONECTA Expediente:ITC-20151294

   Financiación (IBiS): 107.000 € Duración: 2015-2017

6.     Título del proyecto: Diseño y desarrollo preclínico de una vacuna trivalente frente a la infección por citomegalovirus.

   Entidad financiadora: Consejería de Economía, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía

   Expediente: CTS 1909

   Financiación: 43.100 € Duración: 2014-2017

   Investigador Principal: Pilar Pérez Romero.

7.     Título del Proyecto: ADELIS: "Andalusian Drug Delivery Injectable Systems"

   Entidad financiadora: CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación Programa INNTERCONECTA

   Expediente: ITC-20131036

   Financiación (IBiS): 1,3M € Duración: 2013-2015

   Investigador Principal: Pilar Pérez Romero.

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors

Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors. González N, McKee K, Lynch RM, Georgiev IS, Jimenez L, Grau E, Yuste E, Kwong PD, Mascola JR, Alcamí J. PLoS One. 2018;13:e0193773.

PUBMED DOI

Deep-Sequencing Analysis of the Dynamics of HIV-1 Quasiespecies in Naive Patients during a Short Exposure to Maraviroc

Deep-Sequencing Analysis of the Dynamics of HIV-1 Quasiespecies in Naive Patients during a Short Exposure to Maraviroc. Cascajero A, Rastrojo A, Díez-Fuertes F, Hernández-Novoa B, Aguado B, Moreno S, Alcami J, Pérez-Olmeda M. J Virol. 2018;92. pii: e00390-18.

PUBMED DOI

Evaluation of resistance to HIV-1 infection ex vivo of PBMCs isolated from patients with chronic myeloid leukemia treated with different tyrosine kinase inhibitors.

Evaluation of resistance to HIV-1 infection ex vivo of PBMCs isolated from patients with chronic myeloid leukemia treated with different tyrosine kinase inhibitors. Bermejo M, Ambrosioni J, Bautista G, Climent N, Mateos E, Rovira C, Rodríguez-Mora S, López-Huertas MR, García-Gutiérrez V, Steegmann JL, Duarte R, Cervantes F, Plana M, Miró JM, Alcamí J, Coiras M. Biochem Pharmacol. 2018;156:248-264.

PUBMED DOI

Diverse large HIV-1 non-subtype B clusters are spreading among men who have sex with men in Spain

Delgado E, Benito S, Montero V, Cuevas MT, Fernández-García A, Sánchez-Martínez M, García-Bodas E, Díez-Fuertes F, Gil H, Cañada J, Carrera C, Martínez-López J, Sintes M, Pérez-Álvarez L, Thomson MM; Spanish Group for the Study of New HIV Diagnoses. Diverse large HIV-1 non-subtype B clusters are spreading among men who have sex with men in Spain. Front Microbiol. 2019; 3;10:655.

PUBMED DOI

Improvement of HIV-1 coreceptor tropism prediction by employing selected nucleotide positions of the env gene in a Bayesian network classifier.

Díez-Fuertes F, Delgado E, Vega Y, Fernández-García A, Cuevas MT, Pinilla M, García V, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Improvement of HIV-1 coreceptor tropism prediction by employing selected nucleotide positions of the env gene in a Bayesian network classifier. J Antimicrob Chemother. 2013; 68:1471-1485.

PUBMED DOI

Predominance of CXCR4 tropism in HIV-1 CRF14_BG strains from newly diagnosed infections.

Pérez-Álvarez L, Delgado E, Vega Y, Montero V, Cuevas T, Fernández-García A, García-Riart B, Pérez-Castro S, Rodríguez-Real R, López-Álvarez MJ, Fernández-Rodríguez R, Lezaun MJ, Ordóñez P, Ramos C, Bereciartua E, Calleja S, Sánchez-García AM, Thomson MM. Predominance of CXCR4 tropism in HIV-1 CRF14_BG strains from newly diagnosed infections. J Antimicrob Chemother. 2014; 69:246-253.

PUBMED DOI

Molecular epidemiology, phylogeny, and phylodynamics of CRF63_02A1, a recently originated HIV-1 circulating recombinant form spreading in Siberia.

Shcherbakova NS, Shalamova LA, Delgado E, Fernández-García A, Vega Y, Karpenko LI, Ilyichev AA, Sokolov YV, Shcherbakov DN, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Molecular epidemiology, phylogeny, and phylodynamics of CRF63_02A1, a recently originated HIV-1 circulating recombinant form spreading in Siberia. AIDS Res Hum Retroviruses. 2014; 30:912-919.

PUBMED DOI

Epidemiological surveillance of HIV-1 transmitted drug resistance in Spain in 2004-2012: relevance of transmission clusters in the propagation of resistance mutations.

Vega Y, Delgado E, Fernández-García A, Cuevas MT, Thomson MM, Montero V, Sánchez M, Sánchez AM, Pérez-Álvarez L; Spanish Group for the Study of New HIV-1 Diagnoses in Galicia and Basque Country. Epidemiological surveillance of HIV-1 transmitted drug resistance in Spain in 2004-2012: relevance of transmission clusters in the propagation of resistance mutations. PLoS One. 2015; 10:e0125699.

PUBMED DOI

Phylogeny and phylogeography of a recent HIV-1 subtype F outbreak among men who have sex with men in Spain deriving from a cluster with a wide geographic circulation in Western Europe.

Delgado E, Cuevas MT, Domínguez F, Vega Y, Cabello M, Fernández-García A, Pérez-Losada M, Castro MÁ, Montero V, Sánchez M, Mariño A, Álvarez H, Ordóñez P, Ocampo A, Miralles C, Pérez-Castro S, López-Álvarez MJ, Rodríguez R, Trigo M, Diz-Arén J, Hinojosa C, Bachiller P, Hernáez-Crespo S, Cisterna R, Garduño E, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Phylogeny and phylogeography of a recent HIV-1 subtype F outbreak among men who have sex with men in Spain deriving from a cluster with a wide geographic circulation in Western Europe. PLoS One. 2015; 10:e0143325.

PUBMED DOI

Identification of an HIV-1 BG intersubtype recombinant form (CRF73_BG), partially related to CRF14_BG, which Is circulating in Portugal and Spain.

Fernández-García A, Delgado E, Cuevas MT, Vega Y, Montero V, Sánchez M, Carrera C, López-Álvarez MJ, Miralles C, Pérez-Castro S, Cilla G, Hinojosa C, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Identification of an HIV-1 BG intersubtype recombinant form (CRF73_BG), partially related to CRF14_BG, which Is circulating in Portugal and Spain. PLoS One. 2016; 11:e0148549.

PUBMED DOI

Sequence analysis of in vivo-expressed HIV-1 spliced RNAs reveals the usage of new and unusual splice sites by viruses of different subtypes

Vega Y, Delgado E, de la Barrera J, Carrera C, Zaballos Á, Cuesta I, Mariño A, Ocampo A, Miralles C, Pérez-Castro S, Álvarez H, López-Miragaya I, García-Bodas E, Díez-Fuertes F, Thomson MM. Sequence analysis of in vivo-expressed HIV-1 spliced RNAs reveals the usage of new and unusual splice sites by viruses of different subtypes. PLoS One. 2016; 11:e0158525.

PUBMED DOI

HIV-1 genetic diversity in recently diagnosed infections in Moscow: predominance of AFSU, frequent branching in clusters, and circulation of the Iberian subtype G variant.

Karamov E, Epremyan K, Siniavin A, Zhernov Y, Cuevas MT, Delgado E, Sánchez-Martínez M, Carrera C, Kornilaeva G, Turgiev A, Bacqué J, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. HIV-1 genetic diversity in recently diagnosed infections in Moscow: predominance of AFSU, frequent branching in clusters, and circulation of the Iberian subtype G variant. AIDS Res Hum Retroviruses. 2018; 34:629-634.

PUBMED DOI

Bayesian phylogeographic analyses clarify the origin of the HIV-1 subtype A variant circulating in former Soviet Union's countries.

Díez-Fuertes F, Cabello M, Thomson MM. Bayesian phylogeographic analyses clarify the origin of the HIV-1 subtype A variant circulating in former Soviet Union's countries. Infect Genet Evol. 2015; 33:197-205.

PUBMED DOI

Viruses from a cluster of HIV-1 Elite controllers inherit viral characteristics associated with the clinical non-progressor phenotype.

Casado C, Marrero-Hernández S, Márquez-Arce D, Pernas M, Marfil S, Borràs-Grañana F, Olivares I, Cabrera-Rodríguez R, Valera M-S, de Armas-Rillo L, Lemey P, Blanco J, Valenzuela-Fernández A, Lopez-Galíndez C. 2018. Viral characteristics associated with the clinical nonprogressor phenotype are inherited by viruses from a cluster of HIV-1 elite controllers. mBio 9:e02338-17.

PUBMED DOI

Factors Leading to the Loss of Natural Elite Control of HIV-1 Infection.

María Pernas, Laura Tarancón-Diez, Esther Rodríguez-Gallego, Josep Gómez, Julia G. Prado, Concepción Casado, Beatriz Dominguez-Molina, Isabel Olivares, Maite Coiras, Agathe León, Carmen Rodriguez, Jose Miguel Benito, Norma Rallón, Montserrat Plana, Onofre Martinez-Madrid, Marta Dapena, Jose Antonio Iribarren, Jorge del Romero, Felipe García, José Alcamí, Mª Ángeles Muñoz-Fernández, Francisco Vidal, Manuel Leal, Cecilio Lopez-Galindeza, Ezequiel Ruiz-Mateos. On behalf of ECRIS integrated in the Spanish AIDS Research Network. (2018). Factors Leading to the Loss of Natural Elite Control of HIV-1 Infection. J.Virol. 92, 5 e01805-17.

PUBMED DOI

Human Immunodeficiency Virus Type 1 2-LTR circles: a subject for debate

Isabel Olivares, María Pernas, Concepción Casado and Cecilio López-Galíndez. Human Immunodeficiency Virus Type 1 2-LTR circles: a subject for debate. (2016). AIDS review, 18: 23-31.

PUBMED DOI

Improved antibody cross-neutralizing activity in HIV-1 dual double infected LTNP patients.

María Pernas, Concepción Casado, Victor Sanchez-Merino, Alberto Merino-Mansilla, Isabel Olivares, Eloisa Yuste, Cecilio Lopez-Galindez. Improved antibody cross-neutralizing activity in HIV-1 dual double infected LTNP patients. (2015) PLoS One. Aug 10; 10 (8):e0134054. doi: 10.1371/journal.pone.0134054. eCollection.

PUBMED DOI

Influence of Mutation and Recombination on HIV-1 in vitro Fitness Recovery.

Ramón Lorenzo-Redondo, Miguel Arenas, and Cecilio Lopez-Galindez. Influence of Mutation and Recombination on HIV-1 in vitro Fitness Recovery. (2015) Mol Phylogenet Evol. Sep 7. pii: S1055-7903(15)00259-6. doi: 10.1016/j.ympev.2015.09.001. PMID: 26358613

PUBMED DOI

Analysis of HIV-1 “in vitro” evolution through 3D real fitness landscapes constructed by Self Organizing Maps.

Ramón Lorenzo‐Redondo, Soledad Delgado, Federico Morán, and Cecilio Lopez‐Galindez. Analysis of HIV-1 “in vitro” evolution through 3D real fitness landscapes constructed by Self Organizing Maps. (2014) PLoS One. 9(2): e88579.

PUBMED DOI

Identification of a Spanish HIV-1 Long Term Non-Progressor cluster infected with a low replicating virus.

Concepción Casado, Maria Pernas, Virginia Sandonis, Tamara Alvaro-Cifuentes, Isabel Olivares, Rosa Fuentes, Lorena Martínez Prats, Eulalia Grau, Lidia Ruiz, Rafael Delgado, Carmen Rodríguez, Jorge del Romero, and Cecilio López-Galíndez. Identification of a Spanish HIV-1 Long Term Non-Progressor cluster infected with a low replicating virus. (2013). PLoS One. 8 (10):e77663.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos .

Listado de personal

Información adicional

Contenidos con Investigacion Infecciones Víricas e Inmunidad en Enfermos Inmunodeprimidos .