We protect your health through science

Investigación

Legionella

Líneas de investigación

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

Legionella

Desde su creación hasta la actualidad, La Unidad de Legionella tiene como principal función dar apoyo científico-técnico a la Administración General del Estado, a las Comunidades Autónomas y al Sistema Nacional de Salud en el campo de la prevención y control de la legionelosis, así como llevar a cabo investigaciones científicas en el contexto de la legionelosis. Además, la Unidad de Legionella también actúa como Laboratorio de Referencia de España frente al European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), siendo miembro de la red europea de vigilancia de la legionelosis, “European Legionnaires’ Disease Surveillance Network (ELDSNet). Finalmente, la unidad también realiza una actividad docente, participando en cursos de formación especializada, así como en Máster Universitarios.

 

Principales líneas de investigación

Vigilancia microbiológica

Búsqueda de marcadores moleculares con capacidad de predecir el riesgo de una instalación de provocar legionelosis. Factores de virulencia de Legionella spp.

Estudio de la capacidad formadora de biofilms de Legionella spp. Colonización y dispersión.

Búsqueda de marcadores fenotípicos capaces de discriminar especies del Género Legionella; grupos y subgrupos de Legionella pneumophila.

Diferentes estructuras de biofilms en función de la cepa formadora de Legionella pneumophila. En verde la biomasa bacteriana, en rojo el exopolisacárido de la matriz extracelular.

Apoyo al Sistema Nacional de Salud de la Unidad de Legionella

 

La Unidad de Legionella tambien desarrolla actividades con el fin de proporcionar asistencia al sistema nacional de salud a traves de la oferta disponible en la cartera de servicios del CNM, así como a través de programas de vigilancia microbiológica.

Proyectos de investigación

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

1: Título del proyecto: Búsqueda de biomarcadores de patogenicidad en Legionella spp con interés predictivo de riesgo de infección.
Investigador principal: Fernando González Camacho
Entidad financiadora: ISCIII (AESI). Referencia:  MPY 341/22
Periodo: 01/01/2023 - 31/12/2025

Publicaciones destacadas

Sort
Category

Influenza vaccine effectiveness in Spain 2013/14: subtype-specific early estimates using the cycEVA study

Jiménez-Jorge S, Pozo F, de Mateo S, Delgado-Sanz C, Casas I, García-Cenoz M, Castilla J, Sancho R, Etxebarriarteun-Aranzabal L, Quinones C, Martínez E, Vega T, Garcia A, Giménez J, Vanrell JM, Castrillejo D, Larrauri A, on behalf of the Spanish Influenza Sentinel Surveillance System (SISS). Influenza vaccine effectiveness in Spain 2013/14: subtype-specific early estimates using the cycEVA study. Euro Surveill. 2014 Mar 6;19(9). Indice Impacto: 5,722. Revista en Q1.

PUBMED DOI

Y155H amino acid substitution in influenza A(H1N1)pdm09 viruses does not confer a phenotype of reduced susceptibility to neuraminidase inhibitors

Perez-Sautu U, Pozo F, Cuesta I, Monzon S, Calderon A, Gonzalez M, Molinero M, Lopez-Miragaya I, Rey S, Cañizares A, Rodriguez G, Gonzalez-Velasco C, Lackenby A, Casas I. Y155H amino acid substitution in influenza A(H1N1)pdm09 viruses does not confer a phenotype of reduced susceptibility to neuraminidase inhibitors. Euro Surveill. 2014 Jul 10;19(27):14-20. Indice Impacto: 5,722. Revista en Q1

PUBMED DOI

Characterization In Vitro and In Vivo of a Pandemic H1N1 Influenza Virus from a Fatal Case.

Rodriguez A, Falcon A, Cuevas MT, Pozo F, Guerra S, García-Barreno B, Martinez-Orellana P, Pérez-Breña P, Montoya M, Melero JA, Pizarro M, Ortin J, Casas I, Nieto A. Characterization In Vitro and In Vivo of a Pandemic H1N1 Influenza Virus from a Fatal Case. PLoS One. 2013;8(1):e53515. doi: 10.1371/journal.pone.0053515. Epub 2013 Jan 10. Indice Impacto: 3,534. Revista en Q1

PUBMED DOI

Prospective study of influenza C in hospitalized children.

Calvo C, García-García ML, Borrell B, Pozo F, Casas I. Prospective study of influenza C in hospitalized children. Pediatr Infect Dis J. 2013 Aug;32(8):916-9. doi: 10.1097/INF.0b013e31828fca10. Indice Impacto: 3,135. Revista en Q1

PUBMED DOI

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

List of staff

Información adicional

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

Logo of the European Union 'Cofunded by the European Union' Logo of the Ministry of Science, Innovation, and Universities Logo of the Recovery, Transformation, and Resilience Plan