We protect your health through science

Investigación

Legionella

Líneas de investigación

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

Legionella

Desde su creación hasta la actualidad, La Unidad de Legionella tiene como principal función dar apoyo científico-técnico a la Administración General del Estado, a las Comunidades Autónomas y al Sistema Nacional de Salud en el campo de la prevención y control de la legionelosis, así como llevar a cabo investigaciones científicas en el contexto de la legionelosis. Además, la Unidad de Legionella también actúa como Laboratorio de Referencia de España frente al European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), siendo miembro de la red europea de vigilancia de la legionelosis, “European Legionnaires’ Disease Surveillance Network (ELDSNet). Finalmente, la unidad también realiza una actividad docente, participando en cursos de formación especializada, así como en Máster Universitarios.

 

Principales líneas de investigación

Vigilancia microbiológica

Búsqueda de marcadores moleculares con capacidad de predecir el riesgo de una instalación de provocar legionelosis. Factores de virulencia de Legionella spp.

Estudio de la capacidad formadora de biofilms de Legionella spp. Colonización y dispersión.

Búsqueda de marcadores fenotípicos capaces de discriminar especies del Género Legionella; grupos y subgrupos de Legionella pneumophila.

Diferentes estructuras de biofilms en función de la cepa formadora de Legionella pneumophila. En verde la biomasa bacteriana, en rojo el exopolisacárido de la matriz extracelular.

Apoyo al Sistema Nacional de Salud de la Unidad de Legionella

 

La Unidad de Legionella tambien desarrolla actividades con el fin de proporcionar asistencia al sistema nacional de salud a traves de la oferta disponible en la cartera de servicios del CNM, así como a través de programas de vigilancia microbiológica.

Proyectos de investigación

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

1: Título del proyecto: Búsqueda de biomarcadores de patogenicidad en Legionella spp con interés predictivo de riesgo de infección.
Investigador principal: Fernando González Camacho
Entidad financiadora: ISCIII (AESI). Referencia:  MPY 341/22
Periodo: 01/01/2023 - 31/12/2025

Publicaciones destacadas

Sort
Category

Fernandez-Garcia MD, Majumdar M, Kebe O, Fall AD, Kone M, Kande M, Dabo M, Sylla MS, Sompare D, Howard W, Faye O, Martin J, Ndiaye K. Emergence of Vaccine-Derived Polioviruses during Ebola Virus Disease Outbreak, Guinea, 2014-2015.

Fernandez-Garcia MD, Majumdar M, Kebe O, Fall AD, Kone M, Kande M, Dabo M, Sylla MS, Sompare D, Howard W, Faye O, Martin J, Ndiaye K. Emergence of Vaccine-Derived Polioviruses during Ebola Virus Disease Outbreak, Guinea, 2014-2015. Emerg Infect Dis. 2018 Jan;24(1):65-74. doi: 10.3201/eid2401.171174. PMID:29260690; PMCID: PMC5749474.

Tarragó, D.; Mateos, M.-L.; Avellón, A.; Pérez-Vázquez, M.-D.; Tenorio, A.2004

Tarragó, D.; Mateos, M.-L.; Avellón, A.; Pérez-Vázquez, M.-D.; Tenorio, A.2004. Quantitation of Cytomegalovirus DNA in Cerebrospinal Fluid and Serum Specimens from AIDS Patients Using a Novel Highly Sensitive Nested Competitive PCR and the Cobas Amplicor CMV Monitor™ Journal of Medical Virology. 72-2, pp.249-256. ISSN 01466615. 10. Tarragó, D.; Quereda, C.; Tenorio, A.2003. Different cytomegalovirus glycoprotein B genotype distribution in serum and cerebrospinal fluid specimens determined by a novel multiplex nested PCR Journal of Clinical Microbiology. 41-7, pp.2872-2877. ISSN 00951137.

Fernandez-Garcia, Maria Dolores (AC); Kebe, Ousmane; Fall, Aichatou D.; Dia, Hamet; Diop, Ousmane M.; Delpeyroux, Francis; Ndiaye, Kader. 2016.

Fernandez-Garcia, Maria Dolores (AC); Kebe, Ousmane; Fall, Aichatou D.; Dia, Hamet; Diop, Ousmane M.; Delpeyroux, Francis; Ndiaye, Kader. (1/ 7). 2016. Enterovirus A71 Genogroups C and E in Children with Acute Flaccid Paralysis, West Africa EMERGING INFECTIOUS DISEASES. 22-4, pp.753-755. ISSN 1080-6040.

Molecular epidemiology of coxsackievirus B3 infection in Spain, 2004-2015.

K Calderón, M Díaz-de Cerio, C Muñoz-Almagro, N Rabella, I Martínez-Rienda, A Moreno-Docón, G Trallero, M Cabrerizo*. Molecular epidemiology of coxsackievirus B3 infection in Spain, 2004-2015. Arch Virol 161: 1365-1370 (2016).

PUBMED DOI

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

List of staff

Información adicional

Content with Investigacion Infecciones Bacterianas Transmitidas por Agua y Alimentos .

Logo of the European Union 'Cofunded by the European Union' Logo of the Ministry of Science, Innovation, and Universities Logo of the Recovery, Transformation, and Resilience Plan