Virus Respiratorios y Gripe
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Virus Respiratorios y Gripe
• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas
• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos
• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.
• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano
• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.
Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.
Fechas de ejecución: 2020-2023.
Cantidad financiada: 442.653 €.
Colaborador: Francisco Pozo
Publicaciones destacadas
Yasmin S, Alcazar-Fuoli L, Gründlinger M, Puempel T, Cairns T, Blatzer M, Lopez JF, Grimalt JO, Bignell E, Haas H. Mevalonate governs interdependency of ergosterol and siderophore biosyntheses in the fungal pathogen Aspergillus fumigatus. Proc Natl Acad Sci U S A. 2012 Feb 21;109(8):E497-504. doi: 10.1073/pnas.1106399108. Epub 2011 Nov 21. PMID: 22106303; PMCID: PMC3286978.
Yasmin S, Alcazar-Fuoli L, Gründlinger M, Puempel T, Cairns T, Blatzer M, Lopez JF, Grimalt JO, Bignell E, Haas H. Mevalonate governs interdependency of ergosterol and siderophore biosyntheses in the fungal pathogen Aspergillus fumigatus. Proc Natl Acad Sci U S A. 2012 Feb 21;109(8):E497-504. doi: 10.1073/pnas.1106399108. Epub 2011 Nov 21. PMID: 22106303; PMCID: PMC3286978.
PUBMED DOICharacterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors
Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors. González N, McKee K, Lynch RM, Georgiev IS, Jimenez L, Grau E, Yuste E, Kwong PD, Mascola JR, Alcamí J. PLoS One. 2018;13:e0193773.
PUBMED DOIDiverse large HIV-1 non-subtype B clusters are spreading among men who have sex with men in Spain
Delgado E, Benito S, Montero V, Cuevas MT, Fernández-García A, Sánchez-Martínez M, García-Bodas E, Díez-Fuertes F, Gil H, Cañada J, Carrera C, Martínez-López J, Sintes M, Pérez-Álvarez L, Thomson MM; Spanish Group for the Study of New HIV Diagnoses. Diverse large HIV-1 non-subtype B clusters are spreading among men who have sex with men in Spain. Front Microbiol. 2019; 3;10:655.
PUBMED DOIImprovement of HIV-1 coreceptor tropism prediction by employing selected nucleotide positions of the env gene in a Bayesian network classifier.
Díez-Fuertes F, Delgado E, Vega Y, Fernández-García A, Cuevas MT, Pinilla M, García V, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Improvement of HIV-1 coreceptor tropism prediction by employing selected nucleotide positions of the env gene in a Bayesian network classifier. J Antimicrob Chemother. 2013; 68:1471-1485.
PUBMED DOIPredominance of CXCR4 tropism in HIV-1 CRF14_BG strains from newly diagnosed infections.
Pérez-Álvarez L, Delgado E, Vega Y, Montero V, Cuevas T, Fernández-García A, García-Riart B, Pérez-Castro S, Rodríguez-Real R, López-Álvarez MJ, Fernández-Rodríguez R, Lezaun MJ, Ordóñez P, Ramos C, Bereciartua E, Calleja S, Sánchez-García AM, Thomson MM. Predominance of CXCR4 tropism in HIV-1 CRF14_BG strains from newly diagnosed infections. J Antimicrob Chemother. 2014; 69:246-253.
PUBMED DOIMolecular epidemiology, phylogeny, and phylodynamics of CRF63_02A1, a recently originated HIV-1 circulating recombinant form spreading in Siberia.
Shcherbakova NS, Shalamova LA, Delgado E, Fernández-García A, Vega Y, Karpenko LI, Ilyichev AA, Sokolov YV, Shcherbakov DN, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Molecular epidemiology, phylogeny, and phylodynamics of CRF63_02A1, a recently originated HIV-1 circulating recombinant form spreading in Siberia. AIDS Res Hum Retroviruses. 2014; 30:912-919.
PUBMED DOIEpidemiological surveillance of HIV-1 transmitted drug resistance in Spain in 2004-2012: relevance of transmission clusters in the propagation of resistance mutations.
Vega Y, Delgado E, Fernández-García A, Cuevas MT, Thomson MM, Montero V, Sánchez M, Sánchez AM, Pérez-Álvarez L; Spanish Group for the Study of New HIV-1 Diagnoses in Galicia and Basque Country. Epidemiological surveillance of HIV-1 transmitted drug resistance in Spain in 2004-2012: relevance of transmission clusters in the propagation of resistance mutations. PLoS One. 2015; 10:e0125699.
PUBMED DOIPhylogeny and phylogeography of a recent HIV-1 subtype F outbreak among men who have sex with men in Spain deriving from a cluster with a wide geographic circulation in Western Europe.
Delgado E, Cuevas MT, Domínguez F, Vega Y, Cabello M, Fernández-García A, Pérez-Losada M, Castro MÁ, Montero V, Sánchez M, Mariño A, Álvarez H, Ordóñez P, Ocampo A, Miralles C, Pérez-Castro S, López-Álvarez MJ, Rodríguez R, Trigo M, Diz-Arén J, Hinojosa C, Bachiller P, Hernáez-Crespo S, Cisterna R, Garduño E, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Phylogeny and phylogeography of a recent HIV-1 subtype F outbreak among men who have sex with men in Spain deriving from a cluster with a wide geographic circulation in Western Europe. PLoS One. 2015; 10:e0143325.
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
- 
	
	
	
		Inmaculada CasasJefe de Grupo. Científico Titular de OPIs 
- 
	
	
	
		Mónica González-EsguevillasColaborador I+D+I de OPIs 
- 
	
	
	
		María de la Montaña Iglesias CaballeroContratado Predoctoral PFIS 
- 
	
	
	
		Mar Molinero CalamitaColaborador I+D+I de OPIs 
- 
	
	
	
		Francisco PozoCientífico Titular de OPIs 
Listado de personal
Información adicional
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.