Virus Respiratorios y Gripe
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Virus Respiratorios y Gripe
• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas
• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos
• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.
• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano
• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.
Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.
Fechas de ejecución: 2020-2023.
Cantidad financiada: 442.653 €.
Colaborador: Francisco Pozo
Publicaciones destacadas
Negredo A, Habela MÁ, Ramírez de Arellano E, Diez F, Lasala F, López P, Sarriá A, Labiod N, Calero-Bernal R, Arenas M, Tenorio A, Estrada-Peña A, Sánchez-Seco MP. Survey of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Enzootic Focus, Spain, 2011-2015
Negredo A, Habela MÁ, Ramírez de Arellano E, Diez F, Lasala F, López P, Sarriá A, Labiod N, Calero-Bernal R, Arenas M, Tenorio A, Estrada-Peña A, Sánchez-Seco MP. Survey of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Enzootic Focus, Spain, 2011-2015. Emerg Infect Dis. 2019 Jun;25(6):1177-1184. doi: 10.3201/eid2506.180877.
DOIRamírez de Arellano E, Sanchez-Lockhart M, Perteguer MJ, Bartlett M, Ortiz M, Campioli P, Hernández A, Gonzalez J, Garcia K, Ramos M, Jiménez-Clavero MÁ, Tenorio A, Sánchez-Seco MP, González F, Echevarría JE, Palacios G, Negredo A. First Evidence of Antibodies Against Lloviu Virus in Schreiber's Bent-Winged Insectivorous Bats Demonstrate a Wide Circulation of the Virus in Spain
Ramírez de Arellano E, Sanchez-Lockhart M, Perteguer MJ, Bartlett M, Ortiz M, Campioli P, Hernández A, Gonzalez J, Garcia K, Ramos M, Jiménez-Clavero MÁ, Tenorio A, Sánchez-Seco MP, González F, Echevarría JE, Palacios G, Negredo A. First Evidence of Antibodies Against Lloviu Virus in Schreiber's Bent-Winged Insectivorous Bats Demonstrate a Wide Circulation of the Virus in Spain. Viruses. 2019 Apr 19;11(4):360. doi: 10.3390/v11040360.
DOIMeta-analysis: diagnostic accuracy of hepatitis C core antigen detection during therapy with direct-acting antivirals.
3. Sepúlveda-Crespo D, Treviño-Nakoura A, Bellon JM, Ardizone Jiménez B, Jiménez‑Sousa MA, Fernández-Rodríguez A, Martínez I (‡), Resino S (*‡). Meta-analysis: diagnostic accuracy of hepatitis C core antigen detection during therapy with direct-acting antivirals. Aliment Pharmacol Ther 2022; 56 (8): 1224-1234 (A; FI= 9.52; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021).
PUBMED DOIAntibody levels to SARS-CoV-2 spike protein in mothers and children from delivery to six months later.
4. Martin-Vicente M, Carrasco I, Muñoz-Gomez MJ, Lobo AH, Mas V, Vigil-Vázquez S, Vázquez M, Manzanares A, Cano O, Alonso R, Sepúlveda-Crespo D, Tarancón-Díez L, Muñoz-Fernández MÁ, Muñoz-Chapuli M, Resino S#*, Navarro ML#, Martinez I#*. Antibody levels to SARS-CoV-2 spike protein in mothers and children from delivery to six months later. Birth. 2022 Jul 8:10.1111/birt.12667. doi: 10.1111/birt.12667. Online ahead of print. PMID: 35802776.
PUBMEDHepatitis E virus seroprevalence is associated with neurodegenerative disorders in older people with dementia: a case-control study.
5. Pérez-García F, Vázquez-Morón S, Burgueño-García I, José Muñoz-Gómez M, Zea-Sevilla MA, Calero M, Martínez I#, Rábano A#, Resino S#. Hepatitis E virus seroprevalence is associated with neurodegenerative disorders in older people with dementia: a case-control study. J Infect Dis. 2022 Jun 27:jiac268. doi: 10.1093/infdis/jiac268. Online ahead of print. PMID: 35759220 (A; FI= 7.759; Q1 Microbiology; JCR 2021).
PUBMEDNegative impact of HIV infection on broad-spectrum anti-HCV neutralizing antibody titers in HCV-infected patients with advanced HCV-related cirrhosis.
6. Sepúlveda-Crespo D, Yélamos MB, Díez C, Gómez J, Hontañón V, Torresano-Felipe F, Berenguer J, González-García J, Ibañez-Samaniego L, Llop E, Olveira A, Martínez J, Resino S (‡ *), Martínez I (‡ *). Negative impact of HIV infection on broad-spectrum anti-HCV neutralizing antibody titers in HCV-infected patients with advanced HCV-related cirrhosis. Biomed Pharmacother 2022, 150: 113024. (A; FI= 7.42; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021).
PUBMED DOI. Environmental factors linked to hospital admissions in young children due to acute viral lower respiratory infections: A bidirectional case-crossover study.
7. Álvaro-Meca A, Goez MDC, Resino R, Matías V, Sepúlveda-Crespo D, Martínez I#, Resino S#. Environmental factors linked to hospital admissions in young children due to acute viral lower respiratory infections: A bidirectional case-crossover study. Environ Res. 2022 Sep; 212(Pt B):113319. doi: 10.1016/j.envres.2022.113319. PMID: 35447151. (A; FI= 8.431; D1 Public, Environmental & Occupational Health; JCR 2021).
PUBMEDMisdiagnosis rate of among negative COVID-19 patients in real-life with Panbio COVID-19 Antigen Rapid Test during 2021.
8. Ryan P, Pérez-García F, Torres-Macho J, Bibiano C, Ignacio Lazo J, Castaño-Ochoa G, Vidal-Alcántara EJ, Muñoz-Gómez MJ, Martínez I#, Resino S#. Misdiagnosis rate of among negative COVID-19 patients in real-life with Panbio COVID-19 Antigen Rapid Test during 2021. J Infect. 2022 May; 84(5):e42-e44. doi: 10.1016/j.jinf.2022.03.013. PMID: 35306106 (L; FI= 38.637; D1 Infectious Diseases; JCR 2021).
PUBMEDContenidos con Investigacion .
-
Inmaculada Casas
Jefe de Grupo. Científico Titular de OPIs
-
Mónica González-Esguevillas
Colaborador I+D+I de OPIs
-
María de la Montaña Iglesias Caballero
Contratado Predoctoral PFIS
-
Mar Molinero Calamita
Colaborador I+D+I de OPIs
-
Francisco Pozo
Científico Titular de OPIs
Listado de personal
Información adicional
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.