Virus Respiratorios y Gripe
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Virus Respiratorios y Gripe
• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas
• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos
• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.
• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano
• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.
Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.
Fechas de ejecución: 2020-2023.
Cantidad financiada: 442.653 €.
Colaborador: Francisco Pozo
Publicaciones destacadas
B Pérez de Val, B Romero, MT Tórtola, L Herrera-León, P Pozo, I Mercader, JL Sáez, M Domingo, E Vidal. Poly-resistant Mycobacterium bovis infection in a human and sympatric sheep, Spain, 2017-2018
B Pérez de Val, B Romero, MT Tórtola, L Herrera-León, P Pozo, I Mercader, JL Sáez, M Domingo, E Vidal. Poly-resistant Mycobacterium bovis infection in a human and sympatric sheep, Spain, 2017-2018. Emerg Infect Dis. 2021 Apr;27(4):1241-1243. doi: 10.3201/eid2704.204467. PMID: 33755008.
DOIL Bernal-Martínez; L Herrera-Leon; C Valero; P de la Cruz; L Ghimpu; AC Mesa-Arango; G Santoni; L Goterris; R Millán; MJ Buitrago. Differential Diagnosis of Fungal Pneumonias vs.Tuberculosis in AIDS Patients by Using Two New Molecular Methods.
L Bernal-Martínez; L Herrera-Leon; C Valero; P de la Cruz; L Ghimpu; AC Mesa-Arango; G Santoni; L Goterris; R Millán; MJ Buitrago. Differential Diagnosis of Fungal Pneumonias vs.Tuberculosis in AIDS Patients by Using Two New Molecular Methods. J. Fungi 2021, 7, 336. doi.org: 10.3390/jof7050336. PMID: 33925404.
DOIE Tagliani, RAnthony, TA Kohl, A de Neeling, V Nikolayevskyy, C Ködmön, FP Maurer, S Niemann, D van Soolingen, MJ van der Werf, D Cirillo, ECDC molecular surveillance project participants. Use of a whole genome sequencing-based approach for Mycobacterium tuberculosis surveillance in Europe in 2017-2019: an ECDC pilot study
E Tagliani, RAnthony, TA Kohl, A de Neeling, V Nikolayevskyy, C Ködmön, FP Maurer, S Niemann, D van Soolingen, MJ van der Werf, D Cirillo, ECDC molecular surveillance project participants. Use of a whole genome sequencing-based approach for Mycobacterium tuberculosis surveillance in Europe in 2017-2019: an ECDC pilot study. Eur Respir J. 2021 Jan 5;57(1):2002272. doi: 10.1183/13993003.02272-2020. Print 2021 Jan. PMID: 32732329.
DOIMJ Iglesias, D Ibarz, A Cebollada, J Comín, MS Jiménez, MC Vázquez, S Samper, Spanish Working Group on MDRTB. The value of the continuous genotyping of multidrug resistant tuberculosis over 20 years in Spain.
MJ Iglesias, D Ibarz, A Cebollada, J Comín, MS Jiménez, MC Vázquez, S Samper, Spanish Working Group on MDRTB. The value of the continuous genotyping of multidrug resistant tuberculosis over 20 years in Spain. Sci Rep. 2020 Nov 24;10(1):20433. doi: 10.1038/s41598-020-77249-x. PMID: 33235225.
DOIS Campos-Gutierrez, MJ Ramos-Real, R Abreu, MS Jimenez, M Lecuona. Pseudo-ourbreak of Mycobacterium fortuitum, in a hospital bronchoscopy unit.
S Campos-Gutierrez, MJ Ramos-Real, R Abreu, MS Jimenez, M Lecuona. Pseudo-ourbreak of Mycobacterium fortuitum, in a hospital bronchoscopy unit. Am J Infect Control. 2020 Jul;48(7):765-769. doi: 10.1016/j.ajic.2019.11.019. Epub 2019 Dec 24. PMID: 31882175.
DOIGascha , Y Meijeb, M Espasac, B Fonta, MS Jiménez, N Fernández-Hidalgo. Disseminated Infection Due to Mycobacterium chimaera After Aortic Valve Replacement.
Gascha , Y Meijeb, M Espasac, B Fonta, MS Jiménez, N Fernández-Hidalgo. Disseminated Infection Due to Mycobacterium chimaera After Aortic Valve Replacement. Revista Española de cardiología. 2019. Vol 72 (6):502-503. DOI: 10.1016/j.rec.2018.06.026. PMID: 30029979
DOIPBMCs gene expression signature of advanced cirrhosis with high risk for clinically significant portal hypertension in HIV/HCV coinfected patients: A cross-control study
2. Salgüero S, Brochado-Kith O, Virseda Verdices A, Berenguer J, González-García J, Martínez I, Díez C, Hontañón V, Pérez-Latorre L, Fernández-Rodríguez A (‡), Jiménez-Sousa MA (‡,*), and Resino S (‡, *). PBMCs gene expression signature of advanced cirrhosis with high risk for clinically significant portal hypertension in HIV/HCV coinfected patients: A cross-control study. Biomed Pharmacother 2023, 159:114220. (A; FI= 7.42; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021). PMID: 36628818. DOI: 10.1016/j.biopha.2023.114220.
PUBMEDLow anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients
4. Martin-Vicente M, Almansa R, Martínez I, Tedim AP, Bustamante E, Tamayo L, Aldecoa C, Gómez JM, Renedo G, Berezo JA, Cedeño JA, Mamolar N, García Olivares P, Herrán-Monge R, Cicuendez R, Enríquez P, Ortega A, Jorge N, Doncel C, Fuente A, Bustamante-Munguira J, Muñoz-Gómez MJ, González-Rivera M, Puertas C, Más V, Vázquez M, Pérez-García F, Rico-Feijoo J, Martín S, Motos A, Fernandez-Barat L, Eiros JM, Domínguez-Gil M, Ferrer R, Barbé F, Trapiello W, Kelvin DJ (¥), Bermejo-Martin JF (* ¥), Resino S (¥), Torres A (* ¥). Low anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients. J Intern Med. 2022, 291(2):232–240. (A; FI= 13.07; D1, Medicine, General & Internal; JCR 2021). PMID: 34611927. DOI: 10.1111/joim.13386.
PUBMEDContenidos con Investigacion .
-
Inmaculada Casas
Jefe de Grupo. Científico Titular de OPIs
-
Mónica González-Esguevillas
Colaborador I+D+I de OPIs
-
María de la Montaña Iglesias Caballero
Contratado Predoctoral PFIS
-
Mar Molinero Calamita
Colaborador I+D+I de OPIs
-
Francisco Pozo
Científico Titular de OPIs
Listado de personal
Información adicional
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.