Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Virus Respiratorios y Gripe

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .

Virus Respiratorios y Gripe

• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas

• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos

• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.

• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano

• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .

PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.

Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).


IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.

Fechas de ejecución: 2020-2023.

Cantidad financiada: 442.653 €.

Colaborador: Francisco Pozo

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

Environmental sampling coupled with real-time PCR and genotyping to investigate the source of a Q fever outbreak in a work setting.

5. Hurtado A, Alonso E, Aspiritxaga I, López Etxaniz I, Ocabo B, Barandika JF, Fernández-Ortiz DE Murúa JI, Urbaneja F, Álvarez-Alonso R, Jado I, García-Pérez AL. Environmental sampling coupled with real-time PCR and genotyping to investigate the source of a Q fever outbreak in a work setting. Epidemiol Infect. 2017 Jul;145(9):1834-1842.

PUBMED DOI

Density-Dependent Prevalence of Francisella tularensis in Fluctuating Vole Populations, Northwestern Spain

6. Rodriguez-Pastor, Ruth; Escudero, Raquel; Vidal, Dolors; Mougeot, Francois; Arroyo, Beatriz; Lambin, Xavier; Maria Vila-Coro, Ave; Rodriguez-Moreno, Isabel; Anda, Pedro; Luque-Larena, Juan J.Density-Dependent Prevalence of Francisella tularensis in Fluctuating Vole Populations, Northwestern Spain. Emerging Infectious Diseases. 23 - 8, pp. 1377 - 1379. Centers Disease Control, 01/08/2017.

PUBMED DOI

Genotypes of Coxiella burnetii in wildlife: disentangling the molecular epidemiology of a multi-host pathogen

7. González-Barrio D, Jado I, Fernández-de-Mera IG, Del Rocio Fernández-Santos M, Rodríguez-Vargas M, García-Amil C, Beltrán-Beck B, Anda P, Ruiz-Fons F. Genotypes of Coxiella burnetii in wildlife: disentangling the molecular epidemiology of a multi-host pathogen. Environ Microbiol Rep. 2016 Oct;8(5):708-714.

PUBMED DOI

Development of Improved Serodiagnostics for Tularemia by Use of Francisella tularensis Proteome Microarrays

8. Nakajima, Rie; Escudero, Raquel; Molina, Douglas M.; Rodriguez-Vargas, Manuela; Randall, Arlo; Jasinskas, Algis; Pablo, Jozelyn; Felgner, Philip L.; AuCoin, David P.; Anda, Pedro; Davies, D. Huw. Towards Development of Improved Serodiagnostics for Tularemia by Use of Francisella tularensis Proteome Microarrays. Journal of Clinical Microbiology. 2016 Jul;54(7):1755-1765.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .

Listado de personal

Información adicional

La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.

Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.

Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.

Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.

Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.

La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.

Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.

Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.

Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.

Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.

Contenidos con Investigacion Virus Respiratorios y Gripe .