Virus Respiratorios y Gripe
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Virus Respiratorios y Gripe
• Gripe humana y animal. Vigilancia de su circulación. Antigripales, resistencias virales. Vacunas
• Infecciones víricas respiratorias en pacientes pediátricos
• Diagnóstico, referencia y Nuevos procedimientos basados en la metagenómica viral para el estudio de virus respiratorios.
• Epidemiologia de Virus respiratorios: Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Adenovirus, Metapneumovirus humano, Coronavirus (MERS, 229E, OC43, HKU1, NL63), Parainfluenzavirus, Rinovirus, Bocavirus humano
• Virus respiratorios emergentes • Biodefensa y virus
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
PROYECTOS EN ACTIVO: Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis.
Referencia: RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele.
Fechas de ejecución: 2020-2023.
Cantidad financiada: 442.653 €.
Colaborador: Francisco Pozo
Publicaciones destacadas
Impaired Cytotoxic Response in PBMCs From Patients With COVID-19 Admitted to the ICU: Biomarkers to Predict Disease Severity.
Impaired Cytotoxic Response in PBMCs From Patients With COVID-19 Admitted to the ICU: Biomarkers to Predict Disease Severity. Vigón L, Fuertes D, García-Pérez J, Torres M, Rodríguez-Mora S, Mateos E, Corona M, Saez-Marín AJ, Malo R, Navarro C, Murciano-Antón MA, Cervero M, Alcamí J, García-Gutiérrez V, Planelles V, López-Huertas MR, Coiras M (AC). Front Immunol. 2021 May 26;12:665329. doi: 10.3389/fimmu.2021.665329. eCollection 2021. PMID: 34122423.
PUBMED DOIIdentification of Immunological Parameters as Predictive Biomarkers of Relapse in Patients with Chronic Myeloid Leukemia on Treatment-Free Remission
Identification of Immunological Parameters as Predictive Biomarkers of Relapse in Patients with Chronic Myeloid Leukemia on Treatment-Free Remission. Vigón L, Luna A, Galán M, Rodríguez-Mora S, Fuertes D, Mateos E, Piris-Villaespesa M, Bautista G, San José E, Rivera-Torres J, Steegmann JL, de Ory F, Pérez-Olmeda M, Alcamí J, Planelles V, López-Huertas MR, García-Gutiérrez V, Coiras M (AC). J Clin Med. 2020 Dec 25;10(1):42. doi: 10.3390/jcm10010042. PMID: 33375572.
PUBMED DOICytotoxic cell populations developed during treatment with tyrosine kinase inhibitors protect autologous CD4+ T cells from HIV-1 infection
Cytotoxic cell populations developed during treatment with tyrosine kinase inhibitors protect autologous CD4+ T cells from HIV-1 infection. Vigón L, Rodríguez-Mora S, Luna A, Sandonís V, Mateos E, Bautista G, Steegmann JL, Climent N, Plana M, Pérez-Romero P, de Ory F, Alcamí J, García-Gutierrez V, Planelles V, López-Huertas MR, Coiras M (AC). Biochem Pharmacol. 2020 Dec;182:114203. doi: 10.1016/j.bcp.2020.114203. PMID: 32828803.
PUBMED DOITyrosine Kinase Inhibition: a New Perspective in the Fight against HIV
Tyrosine Kinase Inhibition: a New Perspective in the Fight against HIV. Rodríguez-Mora S, Spivak AM, Szaniawski MA, López-Huertas MR, Alcamí J, Planelles V, Coiras M (AC). Curr HIV/AIDS Rep. 2019 Oct;16(5):414-422. doi: 10.1007/s11904-019-00462-5. PMID: 31506864. Review.
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
-
Inmaculada Casas
Jefe de Grupo. Científico Titular de OPIs
-
Mónica González-Esguevillas
Colaborador I+D+I de OPIs
-
María de la Montaña Iglesias Caballero
Contratado Predoctoral PFIS
-
Mar Molinero Calamita
Colaborador I+D+I de OPIs
-
Francisco Pozo
Científico Titular de OPIs
Listado de personal
Información adicional
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.
La Unidad de Virus Respiratorios y Gripe es el Centro de Gripe de la OMS más antiguo de nuestro país (1968), designado como Centro Nacional de Gripe por el Ministerio de Sanidad en 1971, es coordinador nacional de los laboratorios de las CCAA en la Red Nacional de Vigilancia de Gripe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
Su objetivo general es la vigilancia virológica, la detección y el control de la gripe en España.Desde el año 1992 junto con el Servicio de Pediatría del Hospital Severo Ochoa se desarrolla una línea de investigación basada en el estudio etiológico de las infecciones respiratorias virales en niños hospitalizados.
Desde 2015 además participan el Hospital Universitario Infantil La Paz y el Laboratorio de Inmunología del IIS-Fundación Jiménez Díaz ampliando el estudio a recién nacidos y las unidades neonatales.
Estudiar de manera integrada los virus respiratorios y la respuesta del sistema inmune en las infecciones respiratorias virales que afectan a recién nacidos y pacientes pediátricos.
Profundizar en el conocimiento de las propiedades biológicas de los virus implicados en la enfermedad: dependencia/facilitación, equilibrio entre los virus y su adaptación en infecciones múltiples, relación con la gravedad, existencia de desequilibrio del viroma.