Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Toxoplasmosis and intestinal protozoa

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Toxoplasmosis y Protozoos intestinales

Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

IL-7 Induces SAMHD1 Phosphorylation in CD4+ T Lymphocytes, Improving Early Steps of HIV-1 Life Cycle

IL-7 Induces SAMHD1 Phosphorylation in CD4+ T Lymphocytes, Improving Early Steps of HIV-1 Life Cycle. Coiras M, Bermejo M, Descours B, Mateos E, García-Pérez J, López-Huertas MR, Lederman MM, Benkirane M, Alcamí J. Cell Rep. 2016;14(9):2100-2107.

PUBMED DOI

PKCθ and HIV-1 Transcriptional Regulator Tat Co-exist at the LTR Promoter in CD4(+) T Cells

PKCθ and HIV-1 Transcriptional Regulator Tat Co-exist at the LTR Promoter in CD4(+) T Cells. López-Huertas MR, Li J, Zafar A, Rodríguez-Mora S, García-Domínguez C, Mateos E, Alcamí J, Rao S, Coiras M. Front Immunol. 2016;7:69.

PUBMED DOI

Hydroxytyrosol: a new class of microbicide displaying broad anti-HIV-1 activity.

Hydroxytyrosol: a new class of microbicide displaying broad anti-HIV-1 activity. Bedoya LM, Beltrán M, Obregón-Calderón P, García-Pérez J, de la Torre HE, González N, Pérez-Olmeda M, Auñón D, Capa L, Gómez-Acebo E, Alcamí J. AIDS. 2016 Nov 28;30(18):2767-2776.

PUBMED DOI

Different Expression of Interferon-Stimulated Genes in Response to HIV-1 Infection in Dendritic Cells Based on Their Maturation State

Different Expression of Interferon-Stimulated Genes in Response to HIV-1 Infection in Dendritic Cells Based on Their Maturation State. Calonge E, Bermejo M, Diez-Fuertes F, Mangeot I, González N, Coiras M, Jiménez Tormo L, García-Perez J, Dereuddre-Bosquet N, Le Grand R, Alcamí J. J Virol. 2017;91(8). pii: e01379-16.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Listado de personal

Información adicional

Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes.  Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .