Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Toxoplasmosis and intestinal protozoa

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Toxoplasmosis y Protozoos intestinales

Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

The Complexity of Antibody Responses Elicited against the Respiratory Syncytial Virus Glycoproteins in Hospitalized Children Younger than 2 Years

2. Trento A, Rodriguez-Fernandez R, Gonzalez-Sanchez MI, Gonzalez-Martinez F, Mas V, Vazquez M, et al. The Complexity of Antibody Responses Elicited against the Respiratory Syncytial Virus Glycoproteins in Hospitalized Children Younger than 2 Years. Front Microbiol. 2017;8:2301.

PUBMED DOI

Potent single-domain antibodies that arrest respiratory syncytial virus fusion protein in its prefusion state.

3. Rossey I, Gilman MS, Kabeche SC, Sedeyn K, Wrapp D, Kanekiyo M, et al. Potent single-domain antibodies that arrest respiratory syncytial virus fusion protein in its prefusion state. Nat Commun. 2017;8:14158.

PUBMED DOI

Rapid profiling of RSV antibody repertoires from the memory B cells of naturally infected adult donors

6. Gilman MS, Castellanos CA, Chen M, Ngwuta JO, Goodwin E, Moin SM, et al. Rapid profiling of RSV antibody repertoires from the memory B cells of naturally infected adult donors. Sci Immunol. 2016;1(6).

PUBMED DOI

Characterization of a Prefusion-Specific Antibody That Recognizes a Quaternary, Cleavage-Dependent Epitope on the RSV Fusion Glycoprotein.

8. Gilman MS, Moin SM, Mas V, Chen M, Patel NK, Kramer K, et al. Characterization of a Prefusion-Specific Antibody That Recognizes a Quaternary, Cleavage-Dependent Epitope on the RSV Fusion Glycoprotein. PLoS Pathog. 2015;11(7):e1005035.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Listado de personal

Información adicional

Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes.  Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .