Toxoplasmosis and intestinal protozoa
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Toxoplasmosis y Protozoos intestinales
Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.
Publicaciones destacadas
Similar humoral immune responses against the SARS-CoV-2 spike protein in HIV and non-HIV individuals after COVID-19.
11. Martín-Vicente M, Berenguer J, Muñoz-Gómez MJ, Díez C, Micán R, Pérez-Elías MJ, García-Fraile LJ, Peraire J, Suárez-García I, Jiménez-Sousa MÁ, Fernández-Rodríguez A, Vázquez M, Ryan P, González-García J, Jarrín I, Mas V, Martínez I#, Resino S#. Similar humoral immune responses against the SARS-CoV-2 spike protein in HIV and non-HIV individuals after COVID-19. J Infect. 2022 Mar;84(3):418-467. doi: 10.1016/j.jinf.2021.11.002. PMID: 34752819 (L; FI= 38.637; D1 Infectious Diseases; JCR 2021).
PUBMEDLow anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients.
12. Martin-Vicente M#, Almansa R#, Martínez I#, Tedim AP, Bustamante E, Tamayo L, Aldecoa C, Gómez JM, Renedo G, Berezo JÁ, Cedeño JA, Mamolar N, García Olivares P, Herrán-Monge R, Cicuendez R, Enríquez P, Ortega A, Jorge N, Doncel C, de la Fuente A, Bustamante-Munguira J, Muñoz-Gómez MJ, González-Rivera M, Puertas C, Más V, Vázquez M, Pérez-García F, Rico-Feijoo J, Martín S, Motos A, Fernandez-Barat L, Eiros JM, Dominguez-Gil M, Ferrer R, Barbé F, Trapiello W, Kelvin DJ, Bermejo-Martin JF, Resino S, Torres A. Low anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients. J Intern Med. 2022 Feb; 291(2):232-240. doi: 10.1111/joim.13386. PMID: 34611927 (A; FI= 13.068; D1 Medicine, General & Internal; JCR 2021).
PUBMEDStrategies Targeting the Innate Immune Response for the Treatment of Hepatitis C Virus-Associated Liver Fibrosis.
13. Sepulveda-Crespo D, Resino S*, Martinez I*. Strategies Targeting the Innate Immune Response for the Treatment of Hepatitis C Virus-Associated Liver Fibrosis. Drugs. 2021 Drugs. 2021 Mar; 81(4):419-443. doi: 10.1007/s40265-020-01458-x. PMID: 33400242. (R; FI= 11.431; D1 Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021).
PUBMEDContribution of the HIV-1 Envelope Glycoprotein to AIDS Pathogenesis and Clinical Progression. Valenzuela-Fernández A, Cabrera-Rodríguez R, Casado C, Pérez-Yanes S, Pernas M, García-Luis J, Marfil S, Olivares I, Estévez-Herrera J, Trujillo-González R, Blanco J, Lopez-Galindez C
Contribution of the HIV-1 Envelope Glycoprotein to AIDS Pathogenesis and Clinical Progression. Valenzuela-Fernández A, Cabrera-Rodríguez R, Casado C, Pérez-Yanes S, Pernas M, García-Luis J, Marfil S, Olivares I, Estévez-Herrera J, Trujillo-González R, Blanco J, Lopez-Galindez C. Biomedicines. 2022 Sep 2,10(9):2172. doi: 10.3390/biomedicines10092172.
DOIContenidos con Investigacion .
-
Isabel de Fuentes Corripio
Jefa de Unidad, Investigador Titular OPIS
-
David González Barrio
Investigador contratado
-
Marta Hernández de Mingo
Colaborador I+D+I
-
David Carmena Jiménez
Investigador Doctor distinguido
-
Aly Salimo Omar Muadica
Becario pre-doctoral
-
Begoña Bailo Cardoso
Técnico de Laboratorio
-
María Aguilera
Técnico de laboratorio
Listado de personal
Información adicional
Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes. Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.