Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Toxoplasmosis and intestinal protozoa

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Toxoplasmosis y Protozoos intestinales

Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Hepatitis E virus seroprevalence is associated with neurodegenerative disorders in older people with dementia: a case-control study.

5. Pérez-García F, Vázquez-Morón S, Burgueño-García I, José Muñoz-Gómez M, Zea-Sevilla MA, Calero M, Martínez I#, Rábano A#, Resino S#. Hepatitis E virus seroprevalence is associated with neurodegenerative disorders in older people with dementia: a case-control study. J Infect Dis. 2022 Jun 27:jiac268. doi: 10.1093/infdis/jiac268. Online ahead of print. PMID: 35759220 (A; FI= 7.759; Q1 Microbiology; JCR 2021).

PUBMED

Negative impact of HIV infection on broad-spectrum anti-HCV neutralizing antibody titers in HCV-infected patients with advanced HCV-related cirrhosis.

6. Sepúlveda-Crespo D, Yélamos MB, Díez C, Gómez J, Hontañón V, Torresano-Felipe F, Berenguer J, González-García J, Ibañez-Samaniego L, Llop E, Olveira A, Martínez J, Resino S (‡ *), Martínez I (‡ *). Negative impact of HIV infection on broad-spectrum anti-HCV neutralizing antibody titers in HCV-infected patients with advanced HCV-related cirrhosis. Biomed Pharmacother 2022, 150: 113024. (A; FI= 7.42; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021).

PUBMED DOI

. Environmental factors linked to hospital admissions in young children due to acute viral lower respiratory infections: A bidirectional case-crossover study.

7. Álvaro-Meca A, Goez MDC, Resino R, Matías V, Sepúlveda-Crespo D, Martínez I#, Resino S#. Environmental factors linked to hospital admissions in young children due to acute viral lower respiratory infections: A bidirectional case-crossover study. Environ Res. 2022 Sep; 212(Pt B):113319. doi: 10.1016/j.envres.2022.113319. PMID: 35447151. (A; FI= 8.431; D1 Public, Environmental & Occupational Health; JCR 2021).

PUBMED

Misdiagnosis rate of among negative COVID-19 patients in real-life with Panbio COVID-19 Antigen Rapid Test during 2021.

8. Ryan P, Pérez-García F, Torres-Macho J, Bibiano C, Ignacio Lazo J, Castaño-Ochoa G, Vidal-Alcántara EJ, Muñoz-Gómez MJ, Martínez I#, Resino S#. Misdiagnosis rate of among negative COVID-19 patients in real-life with Panbio COVID-19 Antigen Rapid Test during 2021. J Infect. 2022 May; 84(5):e42-e44. doi: 10.1016/j.jinf.2022.03.013. PMID: 35306106 (L; FI= 38.637; D1 Infectious Diseases; JCR 2021).

PUBMED

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Listado de personal

Información adicional

Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes.  Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .