Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Toxoplasmosis and intestinal protozoa

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Toxoplasmosis y Protozoos intestinales

Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Negredo A, Sánchez-Ledesma M, Llorente F, Pérez-Olmeda M, Belhassen-García M, González-Calle D, Sánchez-Seco MP, Jiménez-Clavero MÁ. Retrospective Identification of Early Autochthonous Case of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever, Spain, 2013

Negredo A, Sánchez-Ledesma M, Llorente F, Pérez-Olmeda M, Belhassen-García M, González-Calle D, Sánchez-Seco MP, Jiménez-Clavero MÁ. Retrospective Identification of Early Autochthonous Case of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever, Spain, 2013. Emerg Infect Dis. 2021 Jun;27(6):1754-1756. doi: 10.3201/eid2706.204643.

DOI

Negredo A, Sánchez-Arroyo R, Díez-Fuertes F, de Ory F, Budiño MA, Vázquez A, Garcinuño Á, Hernández L, la Hoz González C, Gutiérrez-Arroyo A, Grande C, Sánchez-Seco P. Fatal Case of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Caused by Reassortant Virus, Spain, 2018.

Negredo A, Sánchez-Arroyo R, Díez-Fuertes F, de Ory F, Budiño MA, Vázquez A, Garcinuño Á, Hernández L, la Hoz González C, Gutiérrez-Arroyo A, Grande C, Sánchez-Seco P. Fatal Case of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Caused by Reassortant Virus, Spain, 2018. Emerg Infect Dis. 2021 Apr;27(4):1211-1215. doi: 10.3201/eid2704.203462.

DOI

Laura Davó, Laura Herrero, Maria Paz Sánchez-Seco, Nuria Labiod, David Roiz, Elena Gómez-Díaz, Lourdes Hernandez, Jordi Figuerola and Ana Vázquez. Real-time PCR assay to detect Granada virus and the related Massilia and Arrabida phleboviruses

Laura Davó, Laura Herrero, Maria Paz Sánchez-Seco, Nuria Labiod, David Roiz, Elena Gómez-Díaz, Lourdes Hernandez, Jordi Figuerola and Ana Vázquez. Real-time PCR assay to detect Granada virus and the related Massilia and Arrabida phleboviruses. Davó et al. Parasit Vectors. 2020 May 29;13(1):270. doi: 10.1186/s13071-020-04110-5.

DOI

María Velasco, María Paz Sánchez-Seco, Carolina Campelo, Fernando de Ory, Oriol Martin, Laura Herrero, Octavio J. Salmerón Béliz, Teodora Minguito, Mª Carmen Campos, Francisca Molero, Alejandro Algora and Ana Vázquez. Imported Human West Nile Virus Lineage 2 Infection in Spain

María Velasco, María Paz Sánchez-Seco, Carolina Campelo, Fernando de Ory, Oriol Martin, Laura Herrero, Octavio J. Salmerón Béliz, Teodora Minguito, Mª Carmen Campos, Francisca Molero, Alejandro Algora and Ana Vázquez. Imported Human West Nile Virus Lineage 2 Infection in Spain: Neurological and Gastrointestinal Complications. Viruses 2020 Jan 29;12(2):156. doi: 10.3390/v12020156.

DOI

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Listado de personal

Información adicional

Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes.  Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .