Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Toxoplasmosis and intestinal protozoa

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Toxoplasmosis y Protozoos intestinales

Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

HLA-E variants are associated with sustained virological response in HIV/hepatitis C virus-coinfected patients on hepatitis C virus therapy.

14. Guzmán-Fulgencio M, Berenguer J; Rallón N, Fernández-Rodríguez A, Miralles P, Soriano V, Jiménez-Sousa MA, Cosin J, Medrano J, García-Álvarez M, López JC, Benito JM, Resino S (*). HLA-E variants are associated with sustained virological response in HIV/hepatitis C virus-coinfected patients on hepatitis C virus therapy. AIDS 2013; 27(8):1231-1238. (A; FI= 6.55; D1, Infectious Diseases; JCR 2013). PMID: 23811951. DOI: 10.1097/QAD.0b013e32835f5b9c.

PUBMED

Eva Orviz, Anabel Negredo, Oskar Ayerdi, Ana Vázquez, Ana Muñoz-Gomez, Sara Monzón, Petunia Clavo, Angel Zaballos, Mar Vera, Patricia Sánchez, Noemi Cabello, Pilar Jiménez, Jorge A Pérez-García, Sarai Varona, Jorge Del Romero, Isabel Cuesta, Alberto Delgado-Iribarren, Montse Torres, Iñigo Sagastagoitia, Gustavo Palacios, Vicente Estrada, Maria Paz Sánchez-Seco, Grupo Viruela del Simio Madrid CNM/ISCIII/HCSC/Sandoval.

Eva Orviz, Anabel Negredo, Oskar Ayerdi, Ana Vázquez, Ana Muñoz-Gomez, Sara Monzón, Petunia Clavo, Angel Zaballos, Mar Vera, Patricia Sánchez, Noemi Cabello, Pilar Jiménez, Jorge A Pérez-García, Sarai Varona, Jorge Del Romero, Isabel Cuesta, Alberto Delgado-Iribarren, Montse Torres, Iñigo Sagastagoitia, Gustavo Palacios, Vicente Estrada, Maria Paz Sánchez-Seco, Grupo Viruela del Simio Madrid CNM/ISCIII/HCSC/Sandoval. Monkeypox outbreak in Madrid (Spain): Clinical and virological aspects. J Infect. 2022 Jul 10;S0163-4453(22)00415-7. doi: 10.1016/j.jinf.2022.07.005.

DOI

European mitochondrial haplogroups are associated with CD4+ T-cell recovery in HIV-infected patients on combination antiretroviral therapy.

15. ​Guzmán-Fulgencio M; Berenguer J, Micheloud D, Fernández-Rodríguez A; García–Álvarez M, Jiménez-Sousa MA, Bellón JM, Campos Y, Cosin J, Aldámiz-Echevarría T, Catalán P, López JC, Resino S (*). European mitochondrial haplogroups are associated with CD4+ T-cell recovery in HIV-infected patients on combination antiretroviral therapy. J Antimicrob Chemoth 2013; 68 (10): 2349–2357 (A; FI= 5.44; D1, Infectious Diseases; JCR 2013). PMID: 23749950. DOI: 10.1093/jac/dkt206.

PUBMED

María Paz Sánchez-Seco, María José Sierra, Agustín Estrada-Peña, Félix Valcárcel, Ricardo Molina, Eva Ramírez de Arellano, Angeles Sonia Olmeda, Lucía García San Miguel, Maribel Jiménez, Luis J Romero, Anabel Negredo; Group for CCHFv Research. Widespread Detection of Multiple Strains of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Virus in Ticks, Spain.

María Paz Sánchez-Seco, María José Sierra, Agustín Estrada-Peña, Félix Valcárcel, Ricardo Molina, Eva Ramírez de Arellano, Angeles Sonia Olmeda, Lucía García San Miguel, Maribel Jiménez, Luis J Romero, Anabel Negredo; Group for CCHFv Research. Widespread Detection of Multiple Strains of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Virus in Ticks, Spain. Emerg Infect Dis. 2022 Feb;28(2):394-402. doi: 10.3201/eid2802.211308.

DOI

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Listado de personal

Información adicional

Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes.  Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .