Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Toxoplasmosis and intestinal protozoa

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Toxoplasmosis y Protozoos intestinales

Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Dynamics of HIV Reservoir and HIV-1 Viral Splicing in HCV-Exposed Individuals after Elimination with DAAs or Spontaneous Clearance.

Martínez-Román P, Crespo-Bermejo C, Valle-Millares D, Lara-Aguilar V, Arca-Lafuente S, Martín-Carbonero, Ryan P, De los Santos I, López-Huertas MR, Palladino C, Muñoz-Muñoz M, Fernández-Rodríguez A*, Coiras M, Briz V, on behalf of COVIHEP network. Dynamics of HIV Reservoir and HIV-1 Viral Splicing in HCV-Exposed Individuals after Elimination with DAAs or Spontaneous Clearance. Journal of Clinical Medicine 2022, 11: 3579.

PUBMED DOI

Protein Saver® cards: the best alternative for DBS storage at room temperature for HCV RNA.

Arca-Lafuente S, Casanueva-Benítez C, Crespo-Bermejo C, Lara-Aguilar V, Martín-Carbonero L, De los Santos I, Madrid R, Briz V*. Protein Saver® cards: the best alternative for DBS storage at room temperature for HCV RNA. 903 Scientific Report 2022, 12: 10124.

PUBMED DOI

Diarrhoea-causing enteric protist species in intensively and extensively raised pigs (Sus scrofa domesticus) in Southern Spain. Part II: Association with Hepatitis E virus susceptibility.

Rivero-Juarez A, Dashti A, Santín M, George, Köster PC, Lopez-Lopez P, Risalde MA, García-Bocanegra I, Gomez-Villamandos JC, Caballero-Gómez J, Frías M, Bailo B, Ortega S, Muadica AS, Calero-Bernal R, González-Barrio D, Rivero A, Briz V*, Carmena D. Diarrhoea-causing enteric protist species in intensively and extensively raised pigs (Sus scrofa domesticus) in Southern Spain. Part II: Association with Hepatitis E virus susceptibility. Transboundary and Emerging Diseases 2021, 69: e1172-e1178.

PUBMED DOI

Hepatitis C virus influences HIV-1 viral splicing in coinfected patients.

Martínez-Román P, López-Huertas MR, Crespo-Bermejo C, Arca-Lafuente S, Cortegano I, Valle-Millares D, Gaspar ML, Martín-Carbonero, Domínguez-Domínguez L, Ryan P, De los Santos I, De la Fuente Moral S, Fernández-Rodríguez A, Coiras M, Briz V, on behalf of COVIHEP. Hepatitis C virus influences HIV-1 viral splicing in coinfected patients. J Clin Med 2020, 9 (7): 2091.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .

Listado de personal

Información adicional

Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes.  Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.

Contenidos con Investigacion Toxoplasmosis y Protozoos intestinales .