Toxoplasmosis and intestinal protozoa
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Toxoplasmosis y Protozoos intestinales
Estudio de zoonosis y enfermedades emergentes originadas por protozoos con especial interés en:
• Toxoplasmosis: Desarrollo de diagnóstico inmunológico y molecular en casos congénitos e inmunocomprometidos. Caracterización de aislados de Toxoplasma gondii de origen humano y animal, relación con epidemiología y virulencia.
• Protozoosis intestinales: Diagnóstico, caracterización, epidemiología y dinámicas de transmisión de las enfermedades ocasionadas por Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, en el ámbito humano y animal. Asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
• Amebas de Vida Libre: Desarrollo de diagnóstico de Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris. Estudios de casos oftalmológicos y neurológicos. Detección en el hombre, animales y medioambiente. Relevancia e implicaciones en la epidemiología y control.
Publicaciones destacadas
Development and Evaluation of a Serological Assay for the Diagnosis of Tuberculosis in Alpacas and Llamas.
Development and Evaluation of a Serological Assay for the Diagnosis of Tuberculosis in Alpacas and Llamas. Infantes-Lorenzo, Jose A.; Whitehead, Claire E.; Moreno, Inmaculada; et ál..FRONTIERS IN VETERINARY SCIENCE Volumen: 5 Número de artículo: 189 Fecha de publicación: AUG 13 2018
PUBMED DOIInfluence of the Microenvironment in the Transcriptome of Leishmania infantum Promastigotes: Sand Fly versus Culture
Influence of the Microenvironment in the Transcriptome of Leishmania infantum Promastigotes: Sand Fly versus Culture. Alcolea, Pedro J.; Alonso, Ana; Dominguez, Mercedes; et ál..PLOS NEGLECTED TROPICAL DISEASES Volumen: 10 Número: 5 Número de artículo: e0004693 Fecha de publicación: MAY 2016
PUBMED DOIFernandez-Garcia MD, Kebe O, Fall AD, Ndiaye K. Identification and molecular characterization of non-polio enteroviruses from children with acute flaccid paralysis in West Africa, 2013-2014.
Fernandez-Garcia MD, Kebe O, Fall AD, Ndiaye K. Identification and molecular characterization of non-polio enteroviruses from children with acute flaccid paralysis in West Africa, 2013-2014. Scientific Reports. 2017 Jun 19; 7(1):3808. doi: 10.1038/s41598-017-03835-1 ISSN 2045-2322 PMID 28630462
Fernandez-Garcia MD, Manasi Majumdar, Ousmane Kebe, Kader Ndiaye, Javier Martin. Identification and whole-genome characterization of a recombinant Enterovirus B69 isolated from a patient with Acute Flaccid Paralysis in Niger, 2015
Fernandez-Garcia MD, Manasi Majumdar, Ousmane Kebe, Kader Ndiaye, Javier Martin. Identification and whole-genome characterization of a recombinant Enterovirus B69 isolated from a patient with Acute Flaccid Paralysis in Niger, 2015. Scientific Reports. 2018 Feb; 8(1):2181. doi: 10.1038/s41598-018-20346-9. ISSN 2045-2322 PMID 29391547
Contenidos con Investigacion .
-
Isabel de Fuentes Corripio
Jefa de Unidad, Investigador Titular OPIS
-
David González Barrio
Investigador contratado
-
Marta Hernández de Mingo
Colaborador I+D+I
-
David Carmena Jiménez
Investigador Doctor distinguido
-
Aly Salimo Omar Muadica
Becario pre-doctoral
-
Begoña Bailo Cardoso
Técnico de Laboratorio
-
María Aguilera
Técnico de laboratorio
Listado de personal
Información adicional
Nuestro grupo realiza estudios de investigación en el diagnóstico, referencia y epidemiología de zoonosis y enfermedades emergentes, tanto autóctonas como importadas, originadas por protozoos. Coordina el estudio en el ámbito humano con la relevancia del ámbito animal y del medioambiente (iniciativa One Health), con especial interés en:
La toxoplasmosis, zoonosis de alta prevalencia (OMS la señala como 3º zoonosis de origen alimentario en Europa), presenta un ciclo epidemiológico complejo y ocasiona sintomatología neurológica, ocular y sistémica. Realizamos estudios de diagnóstico y caracterización de Toxoplasma gondii procedentes de casos humanos y de animales, para obtener una mayor información epidemiológica y analizar la posible relación con la virulencia y patología.
Cryptosporidium, Giardia, Blastocystis y Entamoeba histolytica, ocasionan enfermedades gastrointestinales, afectando a la población infantil, inmunodeprimidos y viajeros. Pueden originar brotes. Desarrollamos estudios de diagnóstico y caracterización de aislados de humanos y animales, de distintas áreas y países, para establecer la presencia de las principales especies y genotipos y la situación epidemiológica. Estamos iniciando el estudio de asociaciones entre estos parásitos y la microbiota intestinal.
Las Amebas de Vida Libre patógenas, Acanthamoeba, Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris, originan enfermedades emergentes destacando la importancia del medioambiente en la transmisión. Ocasionan casos neurológicos y oculares infradiagnosticados. El estudio de diagnóstico y del genotipado de aislados de humanos y animales que estamos realizando tiene como objetivo establecer la prevalencia real, vías de transmisión y epidemiología.