Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Sarampión, rubeola, parotiditis, parvovirus B19 y rabia

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Sarampión, rubeola, parotiditis, parvovirus B19 y rabia .

Sarampión, rubeola, parotiditis, parvovirus B19 y rabia

Epidemiología molecular, filogeografía y filodinámica de las enfermedades de la vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y parotiditis). Desarrollo de nuevos marcadores moleculares para su vigilancia global.
Caracterización de las infecciones en pacientes vacunados con vacuna triple vírica. Búsqueda de determinantes genotípicos y fenotípicos de escape a vacuna. Caracterización de la respuesta inmune.
Epidemiología molecular, filogeografía y filodinámica de la rabia en España. Dinámica de la infección por EBLV-1 en murciélagos. Caracterización epidemiológica de la rabia importada en Ceuta y Melilla.
Búsqueda y caracterización de virus potencialmente emergentes en murciélagos ibéricos. Caracterización de la infección por lisavirus de murciélago Lleida (LLEBV).

Epidemiología molecular, filogeografía y filodinámica de las enfermedades de la vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y parotiditis). Desarrollo de nuevos marcadores moleculares para su vigilancia global.
Caracterización de las infecciones en pacientes vacunados con vacuna triple vírica. Búsqueda de determinantes genotípicos y fenotípicos de escape a vacuna. Caracterización de la respuesta inmune.
Epidemiología molecular, filogeografía y filodinámica de la rabia en España. Dinámica de la infección por EBLV-1 en murciélagos. Caracterización epidemiológica de la rabia importada en Ceuta y Melilla.
Búsqueda y caracterización de virus potencialmente emergentes en murciélagos ibéricos. Caracterización de la infección por lisavirus de murciélago Lleida (LLEBV).

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Sarampión, rubeola, parotiditis, parvovirus B19 y rabia .

Concesión del Proyecto de la Convocatoria 2019 de RETOS-COLABORACIÓN: Desarrollo de kits diagnósticos mediante PCR multiplex en tiempo real en formato líquido y gelificado para la detección de enfermedades víricas y sepsis. RTC2019-007023-1 / MPY 292/20. IP: Inmaculada Casas y Giovanni Fedele. 2020-2023. 442.653 €. Colaborador: Juan E. Echevarría

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

Measles virus genotype D4 strains with non-standard length M-F non-coding region circulated during the major outbreaks of 2011-2012 in Spain.

2. Gil H, Fernández-García A*, Mosquera MM, Hübschen JM, Castellanos AM, de Ory F, Masa-Calles J, Echevarría JE.Measles virus genotype D4 strains with non-standard length M-F non-coding region circulated during the major outbreaks of 2011-2012 in Spain. PLoS One. 2018 Jul. 16;13(7):e0199975. * Corresponding author.

PUBMED DOI

Isolation, antigenicity and immunogenicity of Lleida Bat Lyssavirus

3. Banyard AC, Selden D, Wu G; Thorne L, Jennings D, Marston D, Finke S, Freuling CM, Mueller T, Echevarria JE, Fooks AR. Isolation, antigenicity and immunogenicity of Lleida Bat Lyssavirus. Journal of General Virology, 2018. 99(12):1590-1599

PUBMED DOI

Shift within age-groups of mumps incidence, hospitalizations and severe complications in a highly vaccinated population

6. López-Perea N, Masa-Callesa J, Torres de Miera MV, Fernández-García A, Echevarría JE, de Ory F, Martínez de Aragón MV. Shift within age-groups of mumps incidence, hospitalizations and severe complications in a highly vaccinated population. Spain, 1998–2014. Vaccine, 2017, 35(34): 4339-4345.

PUBMED DOI

Genetic characterization of rubella virus strains detected in Spain, 1998-2014.

8. Martínez-Torres AO, Mosquera MM, De Ory F, González-Praetorius A, Echevarría JE. Genetic characterization of rubella virus strains detected in Spain, 1998-2014. PLoS ONE. 2016. 11(9):e0162403.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Sarampión, rubeola, parotiditis, parvovirus B19 y rabia .

Listado de personal

Información adicional

Este grupo, junto con el Laboratorio de Serología del CNM (LS), alberga los Laboratorios Nacionales de Referencia de Rabia (RD 1940/2004) y Sarampión y Rubéola (Plan Nacional de Eliminación) que están integrados en las correspondientes redes europeas. Tiene 10 técnicas de desarrollo propio en cartera de servicios (2 acreditadas por ENAC y 3 por la OMS). Además, atiende tres programas de vigilancia microbiológica del CNM (sarampión y rubéola, parotiditis y rabia). Está integrado en un grupo CIBERESP del que es jefe Juan E. Echevarría y en el que participan otros investigadores del CNM.

La investigación en enfermedades de la vacuna triple vírica se financia actualmente a través de un proyecto AESI (PI15CIII/00023) de quien es co-IP Aurora Fernández García y en el que participa el LS, el CNE, la CAM (LRSP y el Servicio de Epidemiología) y una red de pediatras de atención primaria de la CAM.

La investigación en lisavirus y otros virus asociados a murciélagos se financia actualmente a través del proyecto VIROBAT-4 (MINECO, SAF 2017-89355-P) del que es IP Juan E. Echevarría y en el que participa el Laboratorio de Virus Respiratorios del CNM, la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad de Alcalá de Henares.

Este grupo, junto con el Laboratorio de Serología del CNM (LS), alberga los Laboratorios Nacionales de Referencia de Rabia (RD 1940/2004) y Sarampión y Rubéola (Plan Nacional de Eliminación) que están integrados en las correspondientes redes europeas. Tiene 10 técnicas de desarrollo propio en cartera de servicios (2 acreditadas por ENAC y 3 por la OMS). Además, atiende tres programas de vigilancia microbiológica del CNM (sarampión y rubéola, parotiditis y rabia). Está integrado en un grupo CIBERESP del que es jefe Juan E. Echevarría y en el que participan otros investigadores del CNM.

La investigación en enfermedades de la vacuna triple vírica se financia actualmente a través de un proyecto AESI (PI15CIII/00023) de quien es co-IP Aurora Fernández García y en el que participa el LS, el CNE, la CAM (LRSP y el Servicio de Epidemiología) y una red de pediatras de atención primaria de la CAM.

La investigación en lisavirus y otros virus asociados a murciélagos se financia actualmente a través del proyecto VIROBAT-4 (MINECO, SAF 2017-89355-P) del que es IP Juan E. Echevarría y en el que participa el Laboratorio de Virus Respiratorios del CNM, la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad de Alcalá de Henares.

Contenidos con Investigacion Sarampión, rubeola, parotiditis, parvovirus B19 y rabia .