Presentación y Regulación Inmunes
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Presentación y Regulación Inmunes
• Análisis de las respuestas inmunes celulares frente a patógenos virales y bacterianos, mediante técnicas inmunoproteómicas, modelos in vivo con animales transgénicos y muestras humanas.
• Generación de virus recombinantes como vectores vacunales.
• Caracterización de CD69: regulación génica, función reguladora inmune en homeostasis e infección y su uso como diana terapéutica, edición génica por CRISPR en modelos animales y celulares, etc.
• Estudio de las respuestas inmunes celulares en enfermedades raras (artritis reactiva y síndrome del linfocito desnudo) y crónicas (espondiloartropatías).
• Inclusión de componentes del sistema inmune en la fabricación de tejidos humanos, especialmente piel, para uso clínico, farmacéutico y cosmético.
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
Los proyectos del grupo de los últimos años son los siguientes:
Proyecto “Enfoques inmunoinformaticos e inmunoproteomicos para identificar epitopos bacterianos implicados en la REA: diagnostico temprano y diseño de farmacos” financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal. Año: 2024-2026. Presupuesto Concedido: 225.000 euros. EProyecto PID2023-148729OB-100 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
Proyecto “La interrelación de CD69 y el procesamiento antigénico en enfermedades infecciosas y autoinmunes" financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año: 2023-2025.
Proyecto “Interacciones génicas y proteicas de CD69 y sus regiones génicas reguladoras con moléculas" financiado por la AEI. Año: 2022-2024.
Proyecto “Nuevas tecnologías de fabricación y optimización de tejidos: la piel como sistema modelo” financiado por el Programa de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en tecnologías 2018. Año: 2020-2023. Proyecto Coordinado por el Dr. Pablo Acedo de la Universidad Carlos III.
Proyecto “Estudio de CD69 como diana para mejorar el tratamiento de la leucopania y la movilización de células T de memoria de médula ósea" financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año:2020-2024.
Proyecto “Diseño racional de una vacuna contra el virus respiratorio sincitial humano” financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año: 2019-2022
Proyecto “Función de CD69 y sus elementos reguladores" financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año: 2017-2022.
Proyecto “Diseño de vacunas recombinantes poliepitópicas para generar respuestas CD8+ contra virus emergentes” financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad. Año: 2015-2017.
Proyecto “Análisis de los efectos de CD69 dependientes de S1P1 en modelos de infección e inflamación y estudio de su regulación” financiado por el FIS. Año: 2014-2017.
Proyecto “ADELVAC: Adenovirus con delecciones epitópicas para vacunación” financiado por el programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Año: 2012-2014. Proyecto Coordinado por el Dr. Manel Cascallo de VCN BIOSCIENCES SL.
Proyecto “Diseño de vacunas multiepitópicas recombinantes para aumentar la respuesta inmune celular contra el VRSH” financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Año: 2012-2014.
Publicaciones destacadas
Prevalence and factors associated with SARS-CoV-2 seropositivity in the Spanish HIV Research Network Cohort
5. Berenguer J (*), Díez C, Martín-Vicente M, Mican R, Pérez-Elías MJ, García-Fraile LJ, Vidal F, Suárez-García I, Podzamcer D, Del Romero J, Pulido F, Iribarren JA, Gutiérrez F, Poveda E, Galera C, Izquierdo R, Asensi V, Portilla J, López JC, Arribas JR, Moreno S, González-García J, Resino S (‡), Jarrín I (‡). Prevalence and factors associated with SARS-CoV-2 seropositivity in the Spanish HIV Research Network Cohort. Clin Microbiol Infect. 2021, 27(11):1678-1684. (A; FI= 13.31; D1, Microbiology; JCR 2021). PMID: 34186209 DOI: 10.1016/j.cmi.2021.06.023.
PUBMEDEnvironmental factors linked to hospital admissions in young children due to acute viral lower respiratory infections: A bidirectional case-crossover study
6. Álvaro-Meca A, Goez MC, Resino R, Matías V, Sepúlveda-Crespo D; Martínez I, Resino S (*). Environmental factors linked to hospital admissions in young children due to acute viral lower respiratory infections: a bidirectional case-crossover study. Environ Res. 2022. 212(Pt B), 113319. (A; FI= 8.43; D1, Public, Environmental & Occupational Health; JCR 2021). PMID: 35447151. DOI: 10.1016/j.envres.2022.113319.
PUBMEDDetection of active hepatitis C in a single visit and linkage to care among marginalized people using a mobile unit in Madrid, Spain
7. Ryan P, Valencia J, Cuevas G, Torres-Macho J, Troya J, Pueyo A, Muñoz-Gómez MJ, Muñoz-Rivas N, Vázquez-Morón S, Martínez, I, Lazarus JV, Resino S (*). Detection of active hepatitis C in a single visit and link-to-care among excluded people using a mobile unit in Madrid, Spain. Int J Drug Policy. 2021, 96:103424. (A; FI= 5.93; Q1, Substance Abuse; JCR 2021). PMID: 34429222 DOI: 10.1016/j.drugpo.2021.103424.
PUBMEDMaría José Ruiz-Lopéz, Milagros Muñoz-Chimeno, Jordi Figuerola, Ana M. Gavilán, Sarai Varona, Isabel Cuesta, Josué Martínez-de la Puente, Angel Zaballos, Francisca Molero, Ramón C. Soriguer, Mª Paz Sánchez-Seco, Santiago Ruiz, Ana Vázquez. Genomic analysis of West Nile virus lineage 1 isolated from mosquitoes
María José Ruiz-Lopéz, Milagros Muñoz-Chimeno, Jordi Figuerola, Ana M. Gavilán, Sarai Varona, Isabel Cuesta, Josué Martínez-de la Puente, Angel Zaballos, Francisca Molero, Ramón C. Soriguer, Mª Paz Sánchez-Seco, Santiago Ruiz, Ana Vázquez. Genomic analysis of West Nile virus lineage 1 isolated from mosquitoes from 2020-2021 outbreak occurred in Andalusia, Spain. Viruses 2023, 15, 266. https://doi.org/10.3390/v15020266
DOIContenidos con Investigacion .
-
Almudena Albentosa Cocho
Ayudante de Investigación
-
Begoña Galocha Iragüen
Científico Titular
-
Miguel Gómez Fontela
Contrato Predoctoral
-
Pilar Lauzurica Gómez
Investigador Principal
-
Daniel López Rodríguez
Investigador Principal
-
Elena Lorente Galán
Técnico Especializado de OPIS
-
Carmen Mir Guerrero
Técnico de Laboratorio
-
Jennifer Redondo Antón
Contrato Predoctoral
Listado de personal

Información adicional
El grupo está interesado en el estudio de la respuesta inmune desde una perspectiva multidisciplinar que incluye aproximaciones genómicas, bioquímicas, proteómicas, modelos in vivo y biotecnológicas encaminadas al diseño de estrategias terapéuticas frente a diversas enfermedades crónicas, infecciosas y raras que poseen un claro componente inmunológico en su etiología.
Los objetivos concretos actuales se centran en:
- Presentación antigénica: Identificación de las reglas de presentación antigénica para su aplicación en el diseño tratamientos terapéuticos incluyendo vacunas.
- Estudio de la función CD69 y su regulación; su uso como diana terapéutica en la movilización de precursores hematopoyéticos y en la potenciación de la respuesta inmune mediada por CD69 con en la potenciación de vacunas utilizando como vector el virus vaccinia.
El grupo está interesado en el estudio de la respuesta inmune desde una perspectiva multidisciplinar que incluye aproximaciones genómicas, bioquímicas, proteómicas, modelos in vivo y biotecnológicas encaminadas al diseño de estrategias terapéuticas frente a diversas enfermedades crónicas, infecciosas y raras que poseen un claro componente inmunológico en su etiología.
Los objetivos concretos actuales se centran en:
- Presentación antigénica: Identificación de las reglas de presentación antigénica para su aplicación en el diseño tratamientos terapéuticos incluyendo vacunas.
- Estudio de la función CD69 y su regulación; su uso como diana terapéutica en la movilización de precursores hematopoyéticos y en la potenciación de la respuesta inmune mediada por CD69 con en la potenciación de vacunas utilizando como vector el virus vaccinia.