Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Presentación y Regulación Inmunes

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Presentación y Regulación Inmunes .

Presentación y Regulación Inmunes

• Análisis de las respuestas inmunes celulares frente a patógenos virales y bacterianos, mediante técnicas inmunoproteómicas, modelos in vivo con animales transgénicos y muestras humanas.
• Generación de virus recombinantes como vectores vacunales.
• Caracterización de CD69: regulación génica, función reguladora inmune en homeostasis e infección y su uso como diana terapéutica, edición génica por CRISPR en modelos animales y celulares, etc.
• Estudio de las respuestas inmunes celulares en enfermedades raras (artritis reactiva y síndrome del linfocito desnudo) y crónicas (espondiloartropatías).
• Inclusión de componentes del sistema inmune en la fabricación de tejidos humanos, especialmente piel, para uso clínico, farmacéutico y cosmético.

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Presentación y Regulación Inmunes .

 Los proyectos del grupo de los últimos años son los siguientes:

Proyecto “Enfoques inmunoinformaticos e inmunoproteomicos para identificar epitopos bacterianos implicados en la REA: diagnostico temprano y diseño de farmacos” financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal. Año: 2024-2026. Presupuesto Concedido: 225.000 euros. EProyecto PID2023-148729OB-100  financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.


 

Proyecto “La interrelación de CD69 y el procesamiento antigénico en enfermedades infecciosas y autoinmunes" financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año: 2023-2025.

Proyecto “Interacciones génicas y proteicas de CD69 y sus regiones génicas reguladoras con moléculas"  financiado por la AEI. Año: 2022-2024.

Proyecto “Nuevas tecnologías de fabricación y optimización de tejidos: la piel como sistema modelo” financiado por el Programa de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en tecnologías 2018. Año: 2020-2023. Proyecto Coordinado por el Dr. Pablo Acedo de la Universidad Carlos III. 

Proyecto “Estudio de CD69 como diana para mejorar el tratamiento de la leucopania y la movilización de células T de memoria de médula ósea" financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año:2020-2024. 

Proyecto “Diseño racional de una vacuna contra el virus respiratorio sincitial humano” financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año: 2019-2022

Proyecto “Función de CD69 y sus elementos reguladores" financiado por la Acción Estratégica en Salud del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Año: 2017-2022. 

 

Proyecto “Diseño de vacunas recombinantes poliepitópicas para generar respuestas CD8+ contra virus emergentes” financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad. Año: 2015-2017. 

 

Proyecto “Análisis de los efectos de CD69 dependientes de S1P1 en modelos de infección e inflamación y estudio de su regulación” financiado por el FIS. Año: 2014-2017.

 

Proyecto “ADELVAC: Adenovirus con delecciones epitópicas para vacunación” financiado por el programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Año: 2012-2014. Proyecto Coordinado por el Dr. Manel Cascallo de VCN BIOSCIENCES SL.

 

Proyecto “Diseño de vacunas multiepitópicas recombinantes para aumentar la respuesta inmune celular contra el VRSH” financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Año: 2012-2014. 

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

Legionella feeleii: Ubiquitous Pathogen in the Environment and Causative Agent of Pneumonia

Vaccaro L, Gomes TS, Izquierdo F, Magnet A, Llorens Berzosa S, Ollero D, Salso S, Alhambra A, Gómez C, López Cano M, Pelaz C, Bellido Samaniego B, Del Aguila C, Fenoy S, Hurtado-Marcos C. Front Microbiol. 2021;12:707187.

DOI

Two sporadic cases of Legionellosis associated with the use of domestic ultrasonic humidifiers

Reinares Ortiz, J.; Pérez-Serrano, J.; González-Rubio, J.M.; González-Camacho, F. Microorganisms 2024, 12, 2139.

PUBMED DOI

Antiretroviral Therapy with Ritonavir-Boosted Atazanavir- and Lopinavir-Containing Regimens Correlates with Diminished HIV-1 Neutralization.

Yuste E, Gil H, García F and Sánchez-Merino V. Vaccines. 2024. 12:1176

PUBMED DOI

Identification of HIV-1 circulating BF1 recombinant form (CRF75_BF1) of Brazilian origin that also circulates in Southwestern Europe

Bacqué J, Delgado E, Gil H, Ibarra S, Benito S, García-Arata I, Moreno-Lorenzo M, Sáez de Arana E, Gómez-González C, Sánchez M, Montero V and Thomson MM. Front Microbiol. 2023. 14: 1301374

PUBMED DOI

Factors associated with HIV-1 resistance to integrase strand transfer inhibitors in Spain: Implications for dolutegravir-containing regimens.

Gil H, Delgado E, Benito S, Moreno-Lorenzo M, Thomson MM and Spanish Group for the study of antirretroviral drug Resistance. Front Microbiol. 2022. 13:1051096

PUBMED DOI

Transmission clusters, predominantly associated with men who have sex with men, play a main role in the propagation of HIV-1 in Northern Spain (2013-2018).

Gil H, Delgado E, Benito S, Georgalis L, Montero V, Sánchez M, Cañada-García JE, García-Bodas E, Diaz A, Thomson MM and Spanish group of the study of new HIV diagnoses. Front Microbiol. 2022. 13:782609

PUBMED DOI

Accuracy of molecular drug susceptibility testing amongst tuberculosis patients in Karakalpakstan, Uzbekistan.

Gil H, Margaryan H, Azamat I, Ziba B, Bayram H, Nazirov P, Gomez D, Singh J, Zayniddin S, Parpieva N and Achar J. Trop. Med. Int. Health. 2021. 26:421-427.

PUBMED DOI

Broad Protection against Invasive Fungal Disease from a Nanobody Targeting the Active Site of Fungal β-1,3-Glucanosyltransferases

Redrado-Hernández S, Macías-León J, Castro-López J, Belén Sanz A, Dolader E, Arias M, González-Ramírez AM, Sánchez-Navarro D, Petryk Y, Farkaš V, Vincke C, Muyldermans S, García-Barbazán I, Del Agua C, Zaragoza O, Arroyo J, Pardo J, Gálvez EM, Hurtado-Guerrero R. Angew Chem Int Ed Engl. 2024 Aug 19;63(34):e202405823.

PUBMED DOI

High-Resolution Melting Assay to Detect the Mutations That Cause the Y132F and G458S Substitutions at the ERG11 Gene Involved in Azole Resistance in Candida parapsilosis

Nuria Trevijano-Contador, Elena López-Peralta, Jorge López-López, Alejandra Roldán, Cristina de Armentia, Óscar Zaragoza. Mycoses 2024 Nov;67(11):e13811

PUBMED DOI

Immunogenicity of a third dose with mRNA-vaccines in the ChAdOx1-S/BNT162b2 vaccination regimen against SARS-CoV-2 variants.

García-Pérez J, Borobia AM, Pérez-Olmeda M, Portolés A, Castaño L, Campins-Artí M, Bertrán MJ, Bermejo M, Arribas JR, López A, Ascaso-Del-Rio A, Arana-Arri E, Fuentes Camps I, Vilella A, Cascajero A, García-Morales MT, Castillo de la Osa M, Pérez Ingidua C, Lora D, Jiménez-Santana P, Pino-Rosa S, Gómez de la Cámara A, De La Torre-Tarazona E, Calonge E, Cruces R, Belda-Iniesta C, Alcamí J, Frías J, Carcas AJ, Díez-Fuertes F. iScience. 2024; 27(9):110728

PUBMED DOI

Longer intervals between SARS-CoV-2 infection and mRNA-1273 doses improve the neutralization of different variants of concern

García-Pérez J, Bermejo M, Ramírez-García A, De La Torre-Tarazona HE, Cascajero A, Castillo de la Osa M, Jiménez P, Aparicio Gómez M, Calonge E, Sancho-López A, Payares-Herrera C, Layunta Acero R, Vicente-Izquierdo L, Avendaño-Solá C, Alcamí J, Pérez-Olmeda M, Díez-Fuertes F. J Med Virol. 2023; 95(3):e28679

PUBMED DOI

Maca (Lepidium meyenii Walp.) inhibits HIV-1 infection through the activity of thiadiazole alkaloids in viral integration.

Apaza-Ticona L, Beltrán M, Moraga E, Cossio D, Bermejo P, Guerra JA, Alcamí J, Bedoya LM. J Ethnopharmacol. 2024; 335:118613

PUBMED DOI

Immune response and reactogenicity after immunization with two-doses of an experimental COVID-19 vaccine (CVnCOV) followed by a third-fourth shot with a standard mRNA vaccine (BNT162b2): RescueVacs multicenter cohort study

Ascaso-Del-Rio A, García-Pérez J, Pérez-Olmeda M, Arana-Arri E, Vergara I, Pérez-Ingidua C, Bermejo M, Castillo de la Osa M, Imaz-Ayo N, Riaño Fernández I, Astasio González O, Díez-Fuertes F, Meijide S, Arrizabalaga J, Hernández Gutiérrez L, de la Torre-Tarazona HE, Mariano Lázaro A, Vargas-Castrillón E, Alcamí J, Portolés A; RescueVac study Group. EClinicalMedicine. 2022; 51:101542

PUBMED DOI

Elite controllers long-term non progressors present improved survival and slower disease progression

Capa L, Ayala-Suárez R, De La Torre Tarazona HE, González-García J, Del Romero J, Alcamí J, Díez-Fuertes F. Sci Rep. 2022; 12(1):16356

PUBMED DOI

Transcriptomic Evidence of the Immune Response Activation in Individuals With Limb Girdle Muscular Dystrophy Dominant 2 (LGMDD2) Contributes to Resistance to HIV-1 Infection

Diez-Fuertes F, López-Huertas MR, García-Pérez J, Calonge E, Bermejo M, Mateos E, Martí P, Muelas N, Vílchez JJ, Coiras M, Alcamí J, Rodríguez-Mora S. Front Cell Dev Biol. 2022; 10:839813

PUBMED DOI

Immunogenicity and reactogenicity of BNT162b2 booster in ChAdOx1-S-primed participants (CombiVacS): a multicentre, open-label, randomised, controlled, phase 2 trial

Borobia AM, Carcas AJ, Pérez-Olmeda M, Castaño L, Bertran MJ, García-Pérez J, Campins M, Portolés A, González-Pérez M, García Morales MT, Arana-Arri E, Aldea M, Díez-Fuertes F, Fuentes I, Ascaso A, Lora D, Imaz-Ayo N, Barón-Mira LE, Agustí A, Pérez-Ingidua C, Gómez de la Cámara A, Arribas JR, Ochando J, Alcamí J, Belda-Iniesta C, Frías J; CombiVacS Study Group. Lancet. 2021; 398(10295):121-130

PUBMED DOI

Immunogenic dynamics and SARS-CoV-2 variant neutralisation of the heterologous ChAdOx1-S/BNT162b2 vaccination: Secondary analysis of the randomised CombiVacS study

García-Pérez J, González-Pérez M, Castillo de la Osa M, Borobia AM, Castaño L, Bertrán MJ, Campins M, Portolés A, Lora D, Bermejo M, Conde P, Hernández-Gutierrez L, Carcas A, Arana-Arri E, Tortajada M, Fuentes I, Ascaso A, García-Morales MT, Erick de la Torre-Tarazona H, Arribas JR, Imaz-Ayo N, Mellado-Pau E, Agustí A, Pérez-Ingidua C, Gómez de la Cámara A, Ochando J, Belda-Iniesta C, Frías J, Alcamí J, Pérez-Olmeda M; CombiVacS study Group. EClinicalMedicine. 2022; 50:101529

PUBMED DOI

A Founder Effect Led Early SARS-CoV-2 Transmission in Spain

Díez-Fuertes F, Iglesias-Caballero M, García-Pérez J, Monzón S, Jiménez P, Varona S, Cuesta I, Zaballos Á, Jiménez M, Checa L, Pozo F, Pérez-Olmeda M, Thomson MM, Alcamí J, Casas I. J Virol. 2021; 95(3):e01583-20

PUBMED DOI

Essential in vitro diagnostics for advanced HIV and serious fungal diseases: international experts' consensus recommendations. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2019 Sep

Bongomin F, Govender NP, Chakrabarti A, Robert-Gangneux F, Boulware DR, Zafar A, Oladele RO, Richardson MD, Gangneux JP, Alastruey-Izquierdo A, Bazira J, Boyles TH, Sarcarlal J, Nacher M, Obayashi T, Worodria W, Pasqualotto AC, Meya DB, Cheng B, Sriruttan C, Muzoora C, Kambugu A, Rodriguez Tudela JL, Jordan A, Chiller TM, Denning DW. Essential in vitro diagnostics for advanced HIV and serious fungal diseases: international experts' consensus recommendations. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2019 Sep;38(9):1581-1584. doi: 10.1007/s10096-019-03600-4. PMID: 31175479.

PUBMED DOI

Emergence of linezolid-resistant coagulase-negative staphylococci in an intensive care unit.

Emergence of linezolid-resistant coagulase-negative staphylococci in an intensive care unit. Balandin B, Lobo B, Orden B, Román F, García E, Martínez R, Valdivia M, Ortega A, Fernández I, Galdos P. Infect Dis (Lond). 2016;48(5):343-9.

PUBMED

Contenidos con Investigacion Presentación y Regulación Inmunes .

Listado de personal

Información adicional

El grupo está interesado en el estudio de la respuesta inmune desde una perspectiva multidisciplinar que incluye aproximaciones genómicas, bioquímicas, proteómicas, modelos in vivo y biotecnológicas encaminadas al diseño de estrategias terapéuticas frente a diversas enfermedades crónicas, infecciosas y raras que poseen un claro componente inmunológico en su etiología.


Los objetivos concretos actuales se centran en:

  • Presentación antigénica: Identificación de las reglas de presentación antigénica para su aplicación en el diseño tratamientos terapéuticos incluyendo vacunas.
  • Estudio de la función CD69 y su regulación; su uso como diana terapéutica en la movilización de precursores hematopoyéticos y en la potenciación de la respuesta inmune mediada por CD69 con en la potenciación de vacunas utilizando como vector el virus vaccinia.

El grupo está interesado en el estudio de la respuesta inmune desde una perspectiva multidisciplinar que incluye aproximaciones genómicas, bioquímicas, proteómicas, modelos in vivo y biotecnológicas encaminadas al diseño de estrategias terapéuticas frente a diversas enfermedades crónicas, infecciosas y raras que poseen un claro componente inmunológico en su etiología.


Los objetivos concretos actuales se centran en:

  • Presentación antigénica: Identificación de las reglas de presentación antigénica para su aplicación en el diseño tratamientos terapéuticos incluyendo vacunas.
  • Estudio de la función CD69 y su regulación; su uso como diana terapéutica en la movilización de precursores hematopoyéticos y en la potenciación de la respuesta inmune mediada por CD69 con en la potenciación de vacunas utilizando como vector el virus vaccinia.

Contenidos con Investigacion Presentación y Regulación Inmunes .