Inmunopatología del SIDA
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Inmunopatología del SIDA
- Papel de Tirosin-cinasas como inmunomoduladores y su acción frente a los reservorios virales. Mayte Coiras
- Mecanismos de latencia y persistencia del VIH. Mayte Coiras, José Alcamí
- La proteína viral Tat como factor patogénico. Mayte Coiras
- Infección aguda y virus fundadores. Mayte Perez-Olmeda
- Factores de restricción. Estudio de una mutación en Transportina 3. José Alcamí
- Mecanismos genéticos de progresión de la infección. José Alcamí
- Desarrollo de fármacos anti-VIH. Luis-Miguel Bedoya
- Estudios de anticuerpos de amplio espectro y su utilización como terapia. Eloísa Yuste
- Desarrollo de vacunas y microbicidas. Eloísa Yuste, José Alcamí
Publicaciones destacadas
Guiding the humoral response against HIV-1 toward a MPER adjacent region by immunization with a VLP-formulated antibody-selected envelope variant.
Guiding the humoral response against HIV-1 toward a MPER adjacent region by immunization with a VLP-formulated antibody-selected envelope variant. Beltran-Pavez C, Ferreira CB, Merino-Mansilla A, Fabra-Garcia A, Casadella M, Noguera-Julian M, Paredes R, Olvera A, Haro I, Brander C, Garcia F, Gatell JM, Yuste E, Sanchez-Merino V. PLoS One. 2018;13:e0208345.
PUBMED DOIStructure-based design of an RNA-binding p-terphenylene scaffold that inhibits HIV-1 Rev protein function.
tructure-based design of an RNA-binding p-terphenylene scaffold that inhibits HIV-1 Rev protein function. González-Bulnes L, Ibáñez I, Bedoya LM, Beltrán M, Catalán S, Alcamí J, Fustero S, Gallego J. Angew Chem Int Ed Engl. 2013;52:13405-9
PUBMED DOIA single-residue change in the HIV-1 V3 loop associated with maraviroc resistance impairs CCR5 binding affinity while increasing replicative capacity.
A single-residue change in the HIV-1 V3 loop associated with maraviroc resistance impairs CCR5 binding affinity while increasing replicative capacity. Garcia-Perez J, Staropoli I, Azoulay S, Heinrich JT, Cascajero A, Colin P, Lortat-Jacob H, Arenzana-Seisdedos F, Alcami J, Kellenberger E, Lagane B. Retrovirology. 2015;12:50.
PUBMED DOIIL-7 Induces SAMHD1 Phosphorylation in CD4+ T Lymphocytes, Improving Early Steps of HIV-1 Life Cycle
IL-7 Induces SAMHD1 Phosphorylation in CD4+ T Lymphocytes, Improving Early Steps of HIV-1 Life Cycle. Coiras M, Bermejo M, Descours B, Mateos E, García-Pérez J, López-Huertas MR, Lederman MM, Benkirane M, Alcamí J. Cell Rep. 2016;14(9):2100-2107.
PUBMED DOIPKCθ and HIV-1 Transcriptional Regulator Tat Co-exist at the LTR Promoter in CD4(+) T Cells
PKCθ and HIV-1 Transcriptional Regulator Tat Co-exist at the LTR Promoter in CD4(+) T Cells. López-Huertas MR, Li J, Zafar A, Rodríguez-Mora S, García-Domínguez C, Mateos E, Alcamí J, Rao S, Coiras M. Front Immunol. 2016;7:69.
PUBMED DOIHydroxytyrosol: a new class of microbicide displaying broad anti-HIV-1 activity.
Hydroxytyrosol: a new class of microbicide displaying broad anti-HIV-1 activity. Bedoya LM, Beltrán M, Obregón-Calderón P, García-Pérez J, de la Torre HE, González N, Pérez-Olmeda M, Auñón D, Capa L, Gómez-Acebo E, Alcamí J. AIDS. 2016 Nov 28;30(18):2767-2776.
PUBMED DOIDifferent Expression of Interferon-Stimulated Genes in Response to HIV-1 Infection in Dendritic Cells Based on Their Maturation State
Different Expression of Interferon-Stimulated Genes in Response to HIV-1 Infection in Dendritic Cells Based on Their Maturation State. Calonge E, Bermejo M, Diez-Fuertes F, Mangeot I, González N, Coiras M, Jiménez Tormo L, García-Perez J, Dereuddre-Bosquet N, Le Grand R, Alcamí J. J Virol. 2017;91(8). pii: e01379-16.
PUBMED DOICharacterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors
Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors. González N, McKee K, Lynch RM, Georgiev IS, Jimenez L, Grau E, Yuste E, Kwong PD, Mascola JR, Alcamí J. PLoS One. 2018;13:e0193773.
PUBMED DOIDeep-Sequencing Analysis of the Dynamics of HIV-1 Quasiespecies in Naive Patients during a Short Exposure to Maraviroc
Deep-Sequencing Analysis of the Dynamics of HIV-1 Quasiespecies in Naive Patients during a Short Exposure to Maraviroc. Cascajero A, Rastrojo A, Díez-Fuertes F, Hernández-Novoa B, Aguado B, Moreno S, Alcami J, Pérez-Olmeda M. J Virol. 2018;92. pii: e00390-18.
PUBMED DOIEvaluation of resistance to HIV-1 infection ex vivo of PBMCs isolated from patients with chronic myeloid leukemia treated with different tyrosine kinase inhibitors.
Evaluation of resistance to HIV-1 infection ex vivo of PBMCs isolated from patients with chronic myeloid leukemia treated with different tyrosine kinase inhibitors. Bermejo M, Ambrosioni J, Bautista G, Climent N, Mateos E, Rovira C, Rodríguez-Mora S, López-Huertas MR, García-Gutiérrez V, Steegmann JL, Duarte R, Cervantes F, Plana M, Miró JM, Alcamí J, Coiras M. Biochem Pharmacol. 2018;156:248-264.
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
-
-
-
Almudena Cascajero Díaz
Técnico de laboratorio
Código ORCID: 0000-0002-9654-3100
Técnico de laboratorio (Unidad de Inmunopatología del SIDA y Legionella, Centro Nacional de Microbiología).
Técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico por IES Renacimiento de Madrid. Acumula más de 400 horas de formación en técnicas de laboratorio en proteómica, Genómica, Prevención de Riesgos Laborales y Microbiología.
-
Mercedes Bermejo Herrero
Investigadora post-doctoral contratada
-
Laura Capa Muñoz
Investigadora post-doctoral contratada
-
Laura Checa Alvea
Investigador en formación
-
Humberto Erick De la Torre Tarazonoa
Investigador Pre-doctoral
-
Francisco Díez Fuertes
Investigador post-doctoral contratado
-
José Luis Fernández García
Investigador en formación
-
Nuria González Fernández
Investigadora post-doctoral contratada
-
-
José Luis Muñoz Sánchez
Técnico en formación
-
Olga Palao Rodríguez
Técnico Especializado
-
Sara Rodríguez Mora
Investigadora post-doctoral contratada
-
Lorena Vigón Hernandez
Investigador Pre-doctoral
Listado de personal
Información adicional
La Unidad de Inmunopatología del SIDA, coordinada por el Dr. José Alcamí, agrupa investigadores independientes que estudiamos de manera colaborativa distintos aspectos de la infección por el VIH.
Uno de nuestros principales objetivos de investigación aborda el estudio de los mecanismos de latencia y reactivación viral y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra los reservorios virales. En la infección aguda estudiamos las características de la envuelta de los denominados virus fundadores para desarrollar vacunas inductoras de anticuerpos de amplio espectro que pueden ser utilizados en estrategias de inmunoterapia. En el estudio del huésped identificamos marcadores genéticos de protección en poblaciones extremas, y estudiamos una mutación en el gen de TNPO3, asociado a una enfermedad rara que confiere protección frente al VIH.
Asimismo, realizamos una intensa actividad traslacional en el desarrollo de nuevos antivirales, especialmente los dirigidos frente a nuevas dianas y en la generación de vacunas preventivas y anticuerpos. Participamos en consorcios y redes internacionales de investigación, como la Red de Investigación en SIDA de la que el Dr Alcamí es coordinador y las doctoras Coiras, Yuste y Perez-Olmeda lideran respectivamente, los work-packages “Reservorios del VIH” (Programa de Inmunopatogenia), “Detección y caracterización de bNAbs” (Programa de vacunas) e “Infección aguda” (Programa de Cohortes).
La Unidad de Inmunopatología del SIDA, coordinada por el Dr. José Alcamí, agrupa investigadores independientes que estudiamos de manera colaborativa distintos aspectos de la infección por el VIH.
Uno de nuestros principales objetivos de investigación aborda el estudio de los mecanismos de latencia y reactivación viral y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra los reservorios virales. En la infección aguda estudiamos las características de la envuelta de los denominados virus fundadores para desarrollar vacunas inductoras de anticuerpos de amplio espectro que pueden ser utilizados en estrategias de inmunoterapia. En el estudio del huésped identificamos marcadores genéticos de protección en poblaciones extremas, y estudiamos una mutación en el gen de TNPO3, asociado a una enfermedad rara que confiere protección frente al VIH.
Asimismo, realizamos una intensa actividad traslacional en el desarrollo de nuevos antivirales, especialmente los dirigidos frente a nuevas dianas y en la generación de vacunas preventivas y anticuerpos. Participamos en consorcios y redes internacionales de investigación, como la Red de Investigación en SIDA de la que el Dr Alcamí es coordinador y las doctoras Coiras, Yuste y Perez-Olmeda lideran respectivamente, los work-packages “Reservorios del VIH” (Programa de Inmunopatogenia), “Detección y caracterización de bNAbs” (Programa de vacunas) e “Infección aguda” (Programa de Cohortes).