Babesiosis
Líneas de investigación
Contenidos con Areas investigación .
Babesiosis
Babesiosis y Babesia divergens: investigación y diagnóstico.
Babesia es un parásito Apicomplexa capaz de infectar los eritrocitos de una amplia variedad de vertebrados y causar babesiosis. La enfermedad, transmisible por picadura de garrapata, transfusión y vía congénita, está ampliamente distribuida a nivel mundial afectando al humano, a los animales de consumo, de compañía y a los animales salvajes. El conocimiento sobre la biología del parásito y la capacidad para diagnosticar y tratar la enfermedad son aspectos que requieren de una amplia mejora. Así, esta línea pretende elucidar aspectos biológicos básicos y solventar las deficiencias que giran en torno a Babesia y la babesiosis.
Publicaciones destacadas
Factors associated with HIV-1 resistance to integrase strand transfer inhibitors in Spain: Implications for dolutegravir-containing regimens.
Gil H, Delgado E, Benito S, Moreno-Lorenzo M, Thomson MM and Spanish Group for the study of antirretroviral drug Resistance. Front Microbiol. 2022. 13:1051096
PUBMED DOITransmission clusters, predominantly associated with men who have sex with men, play a main role in the propagation of HIV-1 in Northern Spain (2013-2018).
Gil H, Delgado E, Benito S, Georgalis L, Montero V, Sánchez M, Cañada-García JE, García-Bodas E, Diaz A, Thomson MM and Spanish group of the study of new HIV diagnoses. Front Microbiol. 2022. 13:782609
PUBMED DOIBroad Protection against Invasive Fungal Disease from a Nanobody Targeting the Active Site of Fungal β-1,3-Glucanosyltransferases
Redrado-Hernández S, Macías-León J, Castro-López J, Belén Sanz A, Dolader E, Arias M, González-Ramírez AM, Sánchez-Navarro D, Petryk Y, Farkaš V, Vincke C, Muyldermans S, García-Barbazán I, Del Agua C, Zaragoza O, Arroyo J, Pardo J, Gálvez EM, Hurtado-Guerrero R. Angew Chem Int Ed Engl. 2024 Aug 19;63(34):e202405823.
PUBMED DOIHigh-Resolution Melting Assay to Detect the Mutations That Cause the Y132F and G458S Substitutions at the ERG11 Gene Involved in Azole Resistance in Candida parapsilosis
Nuria Trevijano-Contador, Elena López-Peralta, Jorge López-López, Alejandra Roldán, Cristina de Armentia, Óscar Zaragoza. Mycoses 2024 Nov;67(11):e13811
PUBMED DOIImmunogenicity of a third dose with mRNA-vaccines in the ChAdOx1-S/BNT162b2 vaccination regimen against SARS-CoV-2 variants.
García-Pérez J, Borobia AM, Pérez-Olmeda M, Portolés A, Castaño L, Campins-Artí M, Bertrán MJ, Bermejo M, Arribas JR, López A, Ascaso-Del-Rio A, Arana-Arri E, Fuentes Camps I, Vilella A, Cascajero A, García-Morales MT, Castillo de la Osa M, Pérez Ingidua C, Lora D, Jiménez-Santana P, Pino-Rosa S, Gómez de la Cámara A, De La Torre-Tarazona E, Calonge E, Cruces R, Belda-Iniesta C, Alcamí J, Frías J, Carcas AJ, Díez-Fuertes F. iScience. 2024; 27(9):110728
PUBMED DOILonger intervals between SARS-CoV-2 infection and mRNA-1273 doses improve the neutralization of different variants of concern
García-Pérez J, Bermejo M, Ramírez-García A, De La Torre-Tarazona HE, Cascajero A, Castillo de la Osa M, Jiménez P, Aparicio Gómez M, Calonge E, Sancho-López A, Payares-Herrera C, Layunta Acero R, Vicente-Izquierdo L, Avendaño-Solá C, Alcamí J, Pérez-Olmeda M, Díez-Fuertes F. J Med Virol. 2023; 95(3):e28679
PUBMED DOIInformación adicional
B. divergens es el agente causal en Europa de la fiebre del agua roja en el ganado y la forma más severa de la babesiosis humana, provocando la muerte en el 40% de los casos. Además, B. divergens es un modelo in vitro excelente para el estudio de la biología básica de los parásitos Apicomplexa, algunos de ellos altamente patógenos como Plasmodium falciparum causante de la malaria y que, al igual que Babesia, infecta los eritrocitos humanos.
Nuestros objetivos están enfocados a investigar procesos vitales para la supervivencia del parásito B. divergens, en el interior del eritrocito humano y su posible extrapolación a P. falciparum. Así, estamos integrando la biología celular, molecular y la metabolómica para elucidar la arquitectura tridimensional de B. divergens, la cinética de diferenciación morfológica de los estadios que se suceden en el ciclo asexual del parásito, los mecanismos moleculares de propagación y el perfil metabólico que desencadena el parásito como consecuencia de su activad e interacción con su célula huésped.
Este estudio integral podrá asentar las bases para la identificación de biomarcadores de diagnóstico y patológicos que ayuden al seguimiento de infecciones activas en hospedadores vertebrados, así como para el desarrollo de vacunas y tratamientos eficaces.