Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

Babesiosis

Líneas de investigación

Contenidos con Areas investigación Parasitología .

Babesiosis

Babesiosis y Babesia divergens: investigación y diagnóstico.

Babesia es un parásito Apicomplexa capaz de infectar los eritrocitos de una amplia variedad de vertebrados y causar babesiosis. La enfermedad, transmisible por picadura de garrapata, transfusión y vía congénita, está ampliamente distribuida a nivel mundial afectando al humano, a los animales de consumo, de compañía y a los animales salvajes.  El conocimiento sobre la biología del parásito y la capacidad para diagnosticar y tratar la enfermedad son aspectos que requieren de una amplia mejora.  Así, esta línea pretende elucidar aspectos biológicos básicos y solventar las deficiencias que giran en torno a Babesia y la babesiosis.

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Carbapenemase-producing Escherichia coli is becoming more prevalent in Spain mainly because of the polyclonal dissemination of OXA-48

9. Ortega A, Sáez D, Bautista V, Fernández-Romero S, Lara N, Aracil B, Pérez-Vázquez M, Campos J, Oteo J*; Spanish Collaborating Group for the Antibiotic Resistance Surveillance Programme. Carbapenemase-producing Escherichia coli is becoming more prevalent in Spain mainly because of the polyclonal dissemination of OXA-48. J Antimicrob Chemother. 2016; 71(8):2131-8.

PUBMED DOI

Curso de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas de Laboratorio. Ed. 3

Grammatico JP, Cuevas L (Edits.) y Grupo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Curso de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas de Laboratorio. Ed. 3. OPS/OMS;. Washington, D.C., 2016. Disponible en: “http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/31168”. ISBN: 978-92-75-11906-8

Gestión de la Calidad para laboratorios de ensayo. 1ª ed.

Grammatico JP, Cuevas L (Edits.). Gestión de la Calidad para laboratorios de ensayo. 1ª ed. Conicet-Madri+d; Buenos Aires, 2011. Disponible en: “http://www.madrimasd.org/Laboratorios/Documentos/Red-Laboratorios/documentos/Gest_Calidad_Ensayo.pdf”. ISBN: 978-950-692-095-1

Curso de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas de Laboratorio.

Grupo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Curso de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas de Laboratorio. OPS; Documentos Técnicos THR/HT 2009/001. Washington, D.C., 2009. ISBN: 978-92-75-32977-1

Guía Latinoamericana para la implementación de Código de Ética en los laboratorios de salud.

Grupo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Guía Latinoamericana para la implementación de Código de Ética en los laboratorios de salud. Organización Panamericana de la Salud. Documentos Técnicos. Políticas y Regulación. THS/EV-2007/001; 2007. ISBN: 92-7-532702-5

Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors

Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors. González N, McKee K, Lynch RM, Georgiev IS, Jimenez L, Grau E, Yuste E, Kwong PD, Mascola JR, Alcamí J. PLoS One. 2018;13:e0193773.

PUBMED DOI

Diverse large HIV-1 non-subtype B clusters are spreading among men who have sex with men in Spain

Delgado E, Benito S, Montero V, Cuevas MT, Fernández-García A, Sánchez-Martínez M, García-Bodas E, Díez-Fuertes F, Gil H, Cañada J, Carrera C, Martínez-López J, Sintes M, Pérez-Álvarez L, Thomson MM; Spanish Group for the Study of New HIV Diagnoses. Diverse large HIV-1 non-subtype B clusters are spreading among men who have sex with men in Spain. Front Microbiol. 2019; 3;10:655.

PUBMED DOI

Improvement of HIV-1 coreceptor tropism prediction by employing selected nucleotide positions of the env gene in a Bayesian network classifier.

Díez-Fuertes F, Delgado E, Vega Y, Fernández-García A, Cuevas MT, Pinilla M, García V, Pérez-Álvarez L, Thomson MM. Improvement of HIV-1 coreceptor tropism prediction by employing selected nucleotide positions of the env gene in a Bayesian network classifier. J Antimicrob Chemother. 2013; 68:1471-1485.

PUBMED DOI

Contenidos con Areas investigación Parasitología .

Listado de personal

Información adicional

B. divergens es el agente causal en Europa de la fiebre del agua roja en el ganado y la forma más severa de la babesiosis humana, provocando la muerte en el 40% de los casos.  Además, B. divergens es un modelo in vitro excelente para el estudio de la biología básica de los parásitos Apicomplexa, algunos de ellos altamente patógenos como Plasmodium falciparum causante de la malaria y que, al igual que Babesia, infecta los eritrocitos humanos.
Nuestros objetivos están enfocados a investigar procesos vitales para la supervivencia del parásito B. divergens, en el interior del eritrocito humano y su posible extrapolación a P. falciparum. Así, estamos integrando la biología celular, molecular y la metabolómica para elucidar la arquitectura tridimensional de B. divergens, la cinética de diferenciación morfológica de los estadios que se suceden en el ciclo asexual del parásito, los mecanismos moleculares de propagación y el perfil metabólico que desencadena el parásito como consecuencia de su activad e interacción con su célula huésped.
Este estudio integral podrá asentar las bases para la identificación de biomarcadores de diagnóstico y patológicos que ayuden al seguimiento de infecciones activas en hospedadores vertebrados, así como para el desarrollo de vacunas y tratamientos eficaces.

Contenidos con Areas investigación Parasitología .